Movimiento de los Focolares
Migrantes: mƔs allƔ del asistencialismo

Migrantes: mƔs allƔ del asistencialismo

En Trieste (Italia) historias de acogida en la vida cotidiana. La narración de quien lo vive en primera persona. ā€œJunto con Caritas y el Consorcio de Solidaridad Italiano (ICS), nos ocupamos principalmente de familias de migrantes y de refugiados con sus hijos, huĆ©spedes en una estructura de recepción en nuestra ciudad, Trieste y en la provincia. Desde hace tres aƱos, cada semana, con continuidad, hemos puesto en marcha algunas acciones concretas: un pequeƱo grupo de nosotros enseƱa italiano a las madres a fin de permitirles completar los cursos de estudio para ayudarles a afrontar la vida cotidiana; otros juegan con los niƱos y los ayudan en sus tareas escolares. Muchas familias han pasado por el centro y con casi todas ha continuado la relación, incluso despuĆ©s de su traslado a otras casas. En colaboración con AFN – Asociación Familias Nuevas, comenzamos un proyecto, autofinanciado por algunas personas de la comunidad, para ayudar en particular a una familia de nacionalidad kurda en dificultades que, despuĆ©s de dos aƱos de apoyo, ha logrado su autonomĆ­a, permitiĆ©ndoles vivir en un departamento rentado gracias al trabajo que finalmente tiene ahora el padre. Con otros proyectos pequeƱos, estamos apoyando las necesidades de otras familias, asegurĆ”ndonos de que las madres puedan seguir cursos de especialización para un eventual trabajo y que los niƱos puedan integrarse en las diversas actividades con sus compaƱeros, por ejemplo, en actividades deportivas. Los seguimos en las visitas y la atención mĆ©dica, en la bĆŗsqueda de la casa, encontramos algunos trabajos para las madres, pudimos inscribir a un padre en la escuela de manejo y hoy trabaja conduciendo los camiones en una empresa del puerto. Con la ayuda de algunas familias logramos que una madre viuda africana con dos hijos participara en unas ā€œvacaciones familiaresā€, que necesitaban. Tratamos de vivir con ellos momentos de la vida diaria, como cumpleaƱos, excursiones a los parques los domingos, un viaje en bote, la fiesta de fin de aƱo, el carnaval, pero tambiĆ©n momentos de oración como con motivo del RamadĆ”n con los de la religión musulmana. El domingo 25 de noviembre de 2018, quisimos responder concretamente al llamamiento del Papa Francisco, que convocó el DĆ­a Mundial de los Pobres: ā€œEl pobre llora y el SeƱor lo escuchaā€ e invitaba a los cristianos y las diferentes comunidades a escuchar este clamor y tratar de ofrecer respuestas con gestos concretos. AƱadió: ā€œPara que este grito no caiga en vanoā€. Decidimos organizar un almuerzo, llamado ā€œFestival de la Amistadā€, en nombre del compartir con personas en dificultades: refugiados, prófugos, desempleados, pobres de nuestra ciudad. TambiĆ©n logramos involucrar a nuestra comunidad de los Focolares solicitando ayuda concreta tanto para el almuerzo como para ayudar en el salón y tambiĆ©n a los amigos que fueron invitados. Para aquellos que pudieron y disponĆ­an de una cocina, se solicitó contribuir con un puƱado de comida tĆ­pica de sus paĆ­ses de origen. Ɖramos unos ochenta: de CamerĆŗn, Nigeria, Egipto, TĆŗnez, Rusia, PakistĆ”n, KurdistĆ”n, Kosovo. Para nuestra sorpresa, para Caritas nos estamos convirtiendo en un punto de referencia, un ā€œproyectoā€ que va mĆ”s allĆ” del asistencialismo. Nos llaman para compartir programas, proyectos y, a veces, incluso para buscar soluciones. Nos parece que han sido involucrados en esta forma de acoger que, una vez que finaliza la fase de emergencia, apunta a la reciprocidad. Sentimos que, en medio de este caos, donde cada uno tal vez, no encuentra un punto de referencia de valor, como el de acoger a los Ćŗltimos, no podemos detenernos, sino que debemos seguir dando esperanzasā€.

Paola Torelli Mosca en nombre del grupo de acogida migrantes Trieste

Fuente: www.focolaritalia.it

IUS visita al Patriarca EcumƩnico BartolomƩ I

IUS visita al Patriarca EcumƩnico BartolomƩ I

La iniciativa fue promovida por la Ā«CĆ”tedra EcumĆ©nica Internacional Patriarca AthenĆ”goras-Chiara LubichĀ», instituida tras el doctorado honoris causa otorgado al mismo Patriarca BartolomĆ© en 2015. ā€œContinuad el recorrido que habĆ©is emprendido por el camino del diĆ”logo, porque Ć©l es reconciliación, es encuentro, es capacidad de comprender, es filantropĆ­a divina, es acogida de lo diferente, es transfiguración del mundo, es acoger a Dios en nuestra historia humana. Llevad este mensaje a todos aquellos que a cualquier tĆ­tulo participan en la obra de vuestro Instituto, abrazando fraternalmente a la Presidente del Movimiento de los Focolares, MarĆ­a Voce y a todos los hermanos y hermanas del Movimiento. El Patriarcado EcumĆ©nico es vuestra casa tambiĆ©n, esta ciudad de Constantino es vuestra ciudad tambiĆ©n, porque no sois extranjeros sino nuestros amigosā€. Ɖse fue el saludo final que el Patriarca EcumĆ©nico de Constantinopla, BartolomĆ© I, dirigió a 30 entre docentes y estudiantes del Instituto Universitario Sophia (Loppiano) de distintos PaĆ­ses que, junto al Rector, Mons. Piero Coda, visitaron su sede en el Fanar (Estambul – TurquĆ­a). La visita de la delegación de Sophia al Patriarcado ecumĆ©nico se llevó a cabo del 8 al 12 de enero y fue promovida por la ā€œCĆ”tedra ecumĆ©nica internacional Patriarca AthenĆ”goras – Chiara Lubichā€, instituida despuĆ©s del doctorado h.c. otorgado al Patriarca BartolomĆ© el 26 de octubre de 2015 para ā€œrecordar y volver a lanzar el espĆ­ritu profĆ©tico que animó la extraordinaria sintonĆ­a de corazón y de mente entre el Patriarca AthenĆ”goras I y Chiara Lubich, en la Ć©poca del Concilio Vaticano II y del histórico encuentro del Patriarca con el Papa Paulo VIā€. El grupo acadĆ©mico que viajó a TurquĆ­a tambiĆ©n preveĆ­a realizar, entre otras cosas, ademĆ”s de la audiencia con el Patriarca, un encuentro con el Matropolita Gennadios Zervos, presente en estos dĆ­as en Estambul con ocasión del Santo SĆ­nodo, y con el Metropolita Elpidophoros de Bursa en el Monasterio de la Santa Trinidad en la isla de Halki (TurquĆ­a), acaecida el 10 de enero. De ese encuentro nacieron fecundas perspectivas de cooperación entre el Seminario y el Instituto Universitario Sophia, entre los cuales una Summer School, que se realizarĆ” probablemente en la primavera boreal de 2020. La visita asumió particular relieve en el delicado momento de tensión que atraviesa hoy el mundo ortodoxo, pues quiere volver a proponer el compromiso de recorrer con tenacidad el camino del mutuo conocimiento y del recĆ­proco intercambio de dones para promover la fraternidad y la comunión.

Nace el pacto para una nueva gobernanze de las ciudades

Nace el pacto para una nueva gobernanze de las ciudades

Ha concluido el congreso “Co Governanze”, corresponsabilidad en las ciudades de hoy” con un documento que propone a los ciudadanos y a la administracion publica la practica de la participacion y la construccion de redes de ciudadanos, actores sociales y ciudad.

ā€œLa polĆ­tica es el amor de los amores que recoge, en la unidad de un designio comĆŗn, la riqueza de las personas y de los grupos, permitiendo que cada uno realice libremente su propia vocaciónā€(1) Hace poco se concluyó, con esas desafiantes palabras de Chiara Lubich, la fundadora de los Focolares, el evento ā€œCo-gobernanza, corresponsabilidad en las ciudades de hoyā€, un congreso dedicado al gobierno participativo de las ciudades, promovido por el Movimiento Humanidad Nueva, el Movimiento PolĆ­tico por la Unidad y la Asociación ā€˜Ciudades por la Fraternidad, expresiones del compromiso social y polĆ­tico de los Focolares. Ha sido la primera edición del evento que dentro de dos aƱos se repetirĆ” en Brasil. En la cita participaron mĆ”s de 400 funcionarios pĆŗblicos, polĆ­ticos, empresarios, acadĆ©micos y ciudadanos de 33 paĆ­ses. El eje central del trabajo fue la participación, que fue presentada en sus mĆŗltiples aplicaciones, como lo demostraron las historias y la praxis compartida por mĆ”s de 60 expertos en campos como la urbanĆ­stica, la comunicación, los servicios pĆŗblicos, la economĆ­a, la polĆ­tica, el ambiente. ā€œEstamos convencidos de que la participación es una elección estratĆ©gica, la forma mĆ”s congruente de vivir dentro las ciudades –explica LucĆ­a Fronza Crepaz, exdiputada, formadora de la ā€œEscuela de Preparación socialā€ de Trento y miembro del comitĆ© cientĆ­fico del evento. ā€œUna participación que no se concibe como sustitución de los procedimientos de representatividad, sino como una elección, como un modo eficaz de afrontar la complejidad de los problemas y darle cuerpo al mandato democrĆ”ticoā€. Fruto del trabajo fue la aprobación y la firma del ā€œPacto por una nueva Gobernanzaā€ mediante el cual los participantes se comprometen a ā€œcontaminarā€ sus propias comunidades y administraciones pĆŗblicas. Los 400 firmantes del pacto se comprometieron a consolidar tres redes para aglutinar las diversidades y responder a las complejidades de la realidad. Tres redes para aglutinar las diversidades y responder a las complejidades de la realidad. ā€œQuienes viven en el territorio urbano mantienen diversidad de funciones y tareas, pero estĆ”n inspirados por la misma responsabilidadā€, redes de actores colectivos, es decir, de grupos profesionales y económicos, entes de voluntariado y del Ć”mbito religioso, de la cultura y de la universidad, de la comunicación, etc.ā€; redes entre las ciudades; ā€œā€¦que se proponen promover la colaboración de los ciudadanos en primera instancia, con la creación de plataformas accesibles a todos y de fĆ”cil uso. Cooperan superando los intereses particulares y los prejuicios que minan la confianza, que es el fundamento indispensable para la construcción de una red.

Stefania Tanesini

Info y textos de la conferencia: www.co-governance.org

Un obispo del diƔlogo

Un obispo del diƔlogo

Mons. Armando Bortolaso nos ha dejado el 8 de enero pasado tras casi 70 aƱos transcurridos en ā€œsuā€ muy amada tierra, el Medio Oriente. Durante 10 aƱos desempeñó el cargo de Vicario Apostólico en Siria. ĀæCómo se puede resistir setenta aƱos en una tierra tan sufrida? ā€œPara un religioso no es una cuestión de lugar, sino de misión; hay que estar allĆ­ en donde las personas necesitan ser amadasā€ . Mons. Armando Bortolaso describĆ­a asĆ­, en 2013, el sentido mĆ”s profundo de sus opciones como hombre, sacerdote y luego obispo. Nos ha dejado el 8 de enero pasado, con 91 aƱos, en la Casa Salesiana El Houssein de Beirut despuĆ©s de casi 70 aƱos vividos en ā€œsuā€ tierra, el Medio Oriente. HabĆ­a nacido en el VĆ©neto (en el Norte de Italia) en 1926, y habĆ­a llegado a JerusalĆ©n en 1948. Entró a formar parte de la familia Salesiana, y en 1953 celebró su primera misa en la BasĆ­lica del Santo Sepulcro para desempeƱar a continuación cargos variados en Tierra Santa, LĆ­bano y Siria. ā€œHombre del diĆ”logoā€, ā€œobispo en primera lĆ­neaā€, ā€œartĆ­fice de unidadā€: son muchos los apelativos con los que se lo estĆ” recordando en estos dĆ­as y que de por sĆ­ ofrecen un perfil de este hombre humilde, transparente y con una fe inquebrantable en la unidad, que Ć©l vivió y predicó como Ćŗnico destino de los pueblos, en particular del muy amado pueblo sirio, con quienes vivió veintidós aƱos, diez de los cuales ejerciendo el servicio de Vicario Apostólico. ā€œSiria es mi segunda patriaā€, afirmaba en una entrevista. ā€œSaber que ā€œmiā€ gente estĆ” destrozada por el dolor, ver a Alepo, tierra bendita, reducida a un cĆŗmulo de escombros, y las iglesias cristianas destruidas, me rompe el corazón. TambiĆ©n porque es una tragedia que se lleva a cabo frente a la indiferencia generalā€. Por el vasto conocimiento de las tierras del Medio Oriente, Mons. Bortolaso tenĆ­a al mismo tiempo una capacidad de anĆ”lisis lĆŗcido y desencantado acerca de las causas y los posibles caminos de solución de los conflictos, pero tambiĆ©n una visión profĆ©tica e iluminada, fruto de su fe inquebrantable en un Dios de amor, que no abandona a sus hijos incluso en las situaciones mĆ”s desesperantes. Del LĆ­bano, escribĆ­a asĆ­ al Padre Arrigo, sacerdote de la ciudad de Vicenza, Italia, despuĆ©s de la guerra de 2006: ā€œEntre las tantas ruinas de esta guerra estamos asistiendo a una maravilla nueva: muchos musulmanes buscan y encuentran refugio justamente con los cristianos que, olvidĆ”ndose de las dolorosas cicatrices de la guerra civil, acogieron a los refugiados, fraternizando con ellos. Esta convivencia fraterna es un hecho muy nuevo, inimaginable hasta hace pocos aƱos; por ahora es solamente una pequeƱa semilla, pero puede llegar a ser maƱana un cedro gigante, como para extender sus ramas a todo el paĆ­s de los cedrosā€ . Mons. Bortolaso habĆ­a conocido la espiritualidad de los Focolares en BĆ©lgica a finales de la dĆ©cada de 1960 y se puede decir que la unidad y el diĆ”logo fueron la brĆŗjula de su vida. Durante muchos aƱos se comprometió en la vida de comunión de los obispos amigos de los Focolares, y tanto fue asĆ­ que nació alrededor de Ć©l, en el LĆ­bano, un grupo de obispos del Medio Oriente deseosos de profundizar la espiritualidad de la unidad. En una entrevista sobre la complicada situación del conflicto sirio, afirmaba: ā€œSiempre pensĆ© que aquel que orienta su vida hacia la unidad, ha dado en el centro del corazón de JesĆŗs. Por eso, yo me decĆ­a a mĆ­ mismo: “TĆŗ no eres el obispo de los latinos solamente, tĆŗ eres el obispo de JesĆŗs, y JesĆŗs aquĆ­ en Siria tiene 22 millones de almas”. He tratado de vivir la unidad siempre y con todos: con mis sacerdotes, con los religiosos, con los fieles, con los obispos y los cristianos de las otras Iglesias, ortodoxas y protestantes, con los musulmanesā€ .

Stefania Tanesini

Pedrito, un modelo para todos

Con una solemne celebración, se ha iniciado, el 10 de diciembre, en la catedral de TĆ©ramo, Italia, la fase diocesana del proceso de beatificación del joven de los Focolares. En el aƱo en el que la Iglesia ha dedicado una gran atención a los jóvenes, su nombre ā€œde niƱoā€ resonó, el 10 de diciembre, bajo las bóvedas de la catedral de la Asunción de MarĆ­a, en el corazón de la antigua TĆ©ramo en la región Abruzos (en el sur de Italia), como un modelo para todos. El mismo dĆ­a de su nacimiento, la solemne y concurrida celebración vuelve a hacer hablar a Pedrito Di Natale, estudiante de 17 aƱos, fallecido en 1984 en ā€œconcepto de santidadā€. No era aĆŗn mayor de edad cuando se ahogó entre las olas, frente a Silvi, pueblo costero a pocos kilómetros de su casa. Pero, desde entonces, todos los aƱos, el 20 de agosto, una multitud cada vez mĆ”s numerosa se reĆŗne en el pequeƱo cementerio de Colledara para recordar y perpetuar, como un testimonio que debe pasar de mano en mano, su ejemplo de ā€œpequeƱa piedraā€ angular, de cristiano plenamente realizado. El chico ā€œde al ladoā€, llevaba el nombre de su padre, Pedro, que habĆ­a muerto en un accidente de trabajo aĆŗn antes de que Ć©l naciera. HabĆ­a crecido en el pueblo de Ornano Piccolo, cuyos habitantes circundaron enseguida a la joven madre Adelina, como la cresta protectora de las montaƱas de los alrededores, y donde Pedrito, con sólo 11 aƱos, conoció la espiritualidad de los Focolares. Ese encuentro, fundamental en la vida del muchacho, se dio a travĆ©s de dos jóvenes pĆ”rrocos, el padre Gianfranco De Luca, actualmente obispo de Termoli-Larino, y el padre Giovanni D’Annunzio, hoy responsable del Movimiento Diocesano de los Focolares. AllĆ­ descubre, como un don, una certeza iluminadora, la del amor de Dios, que lo lleva a buscar a JesĆŗs intensamente en la vida de todos los dĆ­as. De Ć©l escribĆ­a recientemente el padre Giovanni D’Annunzio: Ā«El corazón de Pedrito era sólo para Dios. Una etapa fundamental fue su participación en el Congreso de los chicos de los Focolares, en 1978. (…) Cuando volvió, notĆ© que se habĆ­a lanzado a vivir en profundidad cada momento. HabĆ­a iniciado una carrera hacia la santidadĀ». En los próximos meses se recogerĆ”n testimonios de quienes lo conocieron. Mientras tanto, hay publicada ya una Ć”gil biografĆ­a (Teresa D’Orsogna, Pietrino Di Natale. … sono scattato ad amare…, ed. Palumbi, 2018) que nos acerca aĆŗn mĆ”s a un muchacho que sigue inspirando a muchos jóvenes – y adultos – a seguir a JesĆŗs por el camino de la unidad.

Chiara Favotti