Movimiento de los Focolares

Benedicto XVI entra en Twitter

Dic 3, 2012

Ocho idiomas y casi 300mil seguidores en el arco de pocas horas. Presentada a la prensa la cuenta oficial del Papa Ratzinger: @Pontifex

   Hoy, 3 de diciembre, fue presentado en el Vaticano @Pontifex, la cuenta oficial de Benedicto XVI en el sitio microblogging que cuenta con más de 500 millones de usuarios.

Si hay algo que caracteriza el estilo literario del Papa es precisamente su capacidad de síntesis, de expresar en pocas palabras contenidos profundos, esenciales. Y entonces, ¿por qué no utilizar Twiter creado precisamente para expresar un pensamiento de sentido completo respetando el límite de 140 caracteres?

Es sintomático lo que el mismo Pontífice escribe en su mensaje para la próxima Jornada mundial de las Comunicaciones Sociales: “En la esencialidad de breves mensajes, a menudo no más largos que un versículo de la Biblia, se pueden expresar pensamientos profundos si nadie descuida el cuidado de la propia interioridad”.    He aquí el nuevo sentido que se puede dar a los miles de tweets enviados como una avalancha en la red.

«Sus micromensajes  serán “perlas de sabiduría” –explicó el presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, Mons. C. María Celli- que retomarán el corazón de sus catequesis».

Benedetto XVI twiteará por primera vez en directo durante la audiencia general del 12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe.

El responsable de las comunicaciones vaticanas adelantó que está saliendo una app para smartphone dedicada al Papa, “The Pope”, que debería estar disponible gratuitamente en el Apple Store antes de Fin de Año; y que ya está en preparación también la versión para Android.

«La presencia del Papa en Twitter es una expresión concreta de su convicción de que la Iglesia debe estar presente en el mundo digital», subrayó una nota del Vaticano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre «La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.