Movimiento de los Focolares

Brasil: en el Nordeste los jóvenes lanzan un desafío

Ene 17, 2014

Cuarta edición de la manifestación “Desafío”, organizada por los Jóvenes por un Mundo Unido del Nordeste brasileño. 350 participantes en la cita anual con el lema “Vayan hacia los otros”.

«Vivir juntos por algo que pueda reforzar el bien en el mundo nos une y nos da la fuerza, y nos empuja a avanzar hacia el mundo unido». Son las palabras de Igor, de los Jóvenes por un mundo unido del Nordeste de Brasil.

¿Qué es “Desafío”?

Escuela Santa Maria

«“Desafío” son tres días –explica Igor- de encuentro y fiesta para compartir muchas iniciativas que nosotros los Jóvenes por un Mundo Unido de esta región (que comprende siete Estados brasileños) llevamos adelante en nuestras ciudades. Cada año, somos más o menos 350 jóvenes que nos damos cita en la ciudadela “Santa María”, en Igarassu (Estado de Pernambuco). El programa se desarrolla con temas de interés y de reflexión, intercambio de noticias sobre las actividades desarrolladas en las varias ciudades, varios talleres y foros específicos. Muy constructivos son los momentos dedicados a conocer algunas de las obras sociales que llevan adelante los Focolares y la ayuda que podemos ofrecer en esos días, como un signo de nuestro amor concreto hacia las personas del lugar».

Un programa intenso…

«Cierto – continua Igor –, aunque no faltan las veladas recreativas y los juegos jente todos. Una noche está dedicada a la oración ecuménica por la paz. Es siempre uno de los momentos más profundos y de gran aceptación por parte de los presentes. Sentimos que hay una conexión entre todos y que basta detenerse y dar espacio a esta dimensión, para que se cree una especie de puente espiritual que nos une a Dios y entre nosotros».

Este año tuvieron la cuarta edición con el lema “Vayan hacia el otro” ¿Cuáles son las conclusiones?

«Se puso en evidencia la importancia de las relaciones: en la familia, en la sociedad, en el mundo virtual, en las varias actividades que emprendemos y en los proyectos sociales. La novedad, sentida fuertemente por todos, ha sido un proyecto, lanzado hace algún tiempo, que llamamos “Primero los últimos”. Se trata de descubrir, por parte de cada grupo de jóvenes en su propia ciudad, quiénes son estos últimos, para poder vivir por ellos. ¡Así nacieron, en muchos puntos del Nordeste brasileño, numerosas iniciativas concretas a favor de los más necesitados, que compartimos con todos!  “Desafío” –concluye Igor-, es un momento en el que involucramos al mayor número posible de jóvenes a construir juntos un mundo más unido y fraterno».

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.