Movimiento de los Focolares

Brasil, exposición itinerante sobre Chiara Lubich

Jun 24, 2013

Cinco años después de la desaparición de Chiara Lubich, en el sur de Brasil la recuerdan con una exposición itinerante. La influencia de su pensamiento en el ámbito eclesial y civil en esa región de Brasil.

Se inauguró la exposición itinerante “Chiara Lubich: protagonista de un nuevo tiempo”, para conmemorar la figura de la fundadora del Movimiento de los Focolares, cinco años después de su desaparición.

El Aeropuerto, el Mercado Público, el Concejo Municipal, la Asamblea Legislativa, asociaciones solidaristas, son algunas de las etapas previstas.  También hay gran expectativa por la exposición en el Parque de la Redención, la semana anterior a la Jornada Mundial de la Juventud.

La primera etapa tuvo lugar del 13 al 25 de mayo en el Salón Central de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur. La vida y la obra de Chiara fueron presentadas a través de siete banner que narran  los orígenes del Movimiento, sus primeros pasos y la evolución de una vida evangélica que hoy ha penetrado en distintas realidades sociales.

Se pasa de la dimensión ecuménica del Movimiento, con la profunda relación de amor recíproco con iglesias cristianas y no cristianas, a aquella con personas de convicciones distintas.

Otro banner presenta la realidad de los jóvenes. Pone en evidencia una  nueva generación que conlleva propuestas concretas de renovación de la sociedad, convencida de que la fraternidad universal, vivida y construida día tras día, conduce a la auténtica realización humana tan frenéticamente buscada por los jóvenes en formas diversas.

La familia es otro aspecto fundamental para la transformación de la sociedad, para mantener los valores más genuinos que aseguran el sentido de la vida y de las relaciones sociales.

En la expo vemos que se pone en evidencia un proyecto que se refiere a la Economía de Comunión, lanzada precisamente en Brasil en 1991, en una de las visitas de Chiara Lubich. La propuesta: administrar empresas que sean económicamente sanas y que, al mismo tiempo, traten de actuar para combatir las desigualdades sociales y favorecer la formación de una nueva mentalidad empresarial.

De la economía a la política. En este campo el Movimiento de los Focolares se compromete a trabajar por el bien común, teniendo como base la categoría política de la fraternidad. En suma, la política vivida como servicio, “Amor de los amores” según la definición de Chiara Lubich.

En lo social, el proyecto Asociación Familias solidarias, que ayuda a decenas de niños en un barrio de la periferia de la ciudad. Proyectos similares están esparcidos en el mundo y son una fuente de esperanza para tantas familias que sufren de privaciones materiales y espirituales.

En una gran pantalla, un vídeo cuenta la historia del Movimiento. Y todavía, hay espacios para compartir iniciativas individuales y colectivas que tienen como base la regla de oro (hacer al otro lo que quisieras que te hicieran a ti), presente en casi todas las religiones.

La exposición prosigue en otros lugares relevantes a nivel cultural en la ciudad de Porto Alegre, para dar a conocer la figura de Chiara, como “protagonista de un nuevo tiempo”; y las implicaciones que el carisma de la unidad ha tenido y tiene en varios ámbitos de la iglesia y de la sociedad.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

África: continente de esperanza

África: continente de esperanza

El continente africano está formado por 54 Estados. Está atravesado por el Ecuador y los trópicos de Cáncer y Capricornio, por lo que gran parte del territorio se ubica en la zona tórrida y se caracteriza por desiertos, sabanas y selvas tropicales. Es el continente...

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Llamados a la esperanza, protagonistas del diálogo

Congreso ecuménico promovido por el Movimiento de los Focolares con motivo de tres aniversarios previstos en el año 2025.
Entre los participantes: Mons. Andrea Palmieri (Dicasterio vaticano para la Unidad de los Cristianos),
Martin Illert (CMI), S. E. Khajag Barsamian (Iglesia Apostólica Armenia), Elisabeth Newman (Alianza Bautista Mundial), Margaret Karram (Focolares).

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Inauguración del recorrido expositivo sobre Chiara Lubich

Con ocasión del Jubileo 2025, el Centro Chiara Lubich y la Fundación Museo Histórico del Trentino (Italia) han realizado una exposición dedicada a Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. La exposición, inaugurada el viernes 14 de marzo con motivo del aniversario de la muerte de Chiara, se instaló en el Meeting Point de los Focolares, en el corazón de Roma.