Movimiento de los Focolares

Brasil: la fraternidad en la acción política para proyectar el futuro

Dic 19, 2006

Con el inicio de la 52ª legislatura, la Cámara de diputados, convocada en sesión solemne en el Parlamento de Brasilia, celebró el quinto aniversario de la fundación del Movimiento político por la unidad en el país.

 La celebración, que tuvo lugar en la Cámara de los Diputados, en el Parlamento de Brasilia el pasado 7 de diciembre, contó con la participación de más de 200 diputados federales, a pocas semanas de la reciente toma de posesión de los nuevos órganos legislativos y de gobierno. El Presidente del parlamento, el diputado Aldo Rebelo,  envió un mensaje. La noticia de la sesión solemne en honor al Movimiento Político por la Unidad (Mppu) figuraba también en el sito institucional de la Cámara, y dentro del calendario oficial de trabajo. “En el delicado momento histórico que vive Brasil, empalme de elecciones políticas cruciales, ya sea a nivel nacional que internacional, para su pueblo y otros pueblos que están emergiendo, hemos vivido una jornada realmente importante” –dijo la diputada Lucia Crepaz, Presidente del Mppu internacional, al regreso de su viaje. “En el curso de la sesión he escuchado a diputados de partidos diversos cuestionarse y asumir una posición en favor de la fraternidad universal, principio inspirador del Mppu. Y debo decir que, a pesar de que en el ambiente político a veces se considera una categoría frágil, inapropiada para la difícil composición de los intereses, allí, por el contrario, emergió una vez más en su capacidad de convertirse en proyecto, en contenido y método político, guía de  acciones personales cotidianas así como de las grandes transformaciones políticas”. La pequeña historia del Mppu fue trazada por la diputada Luiza Erundina, quien recordó sobre todo el mensaje de Chirara Lubich entregado a los diputados en 1998 a través de Ginetta Cagliari –una de las primeras compañeras de Chiara, cofundadora de los Focolares en Brasil. Seguidamente, en el 2001, la fundación del Movimiento Político por la Unidad, a la que siguió su expansión en los distintos Estados de Brasil, con una serie de iniciativas políticas en todo el territorio y en las sedes políticas institucionales, que no han dejado de involucrar también al Parlamento de Brasilia. En las dos jornadas sucesivas, la Convención del Mppu acogió otras decenas de políticos y administradores públicos, funcionarios, ciudadanos interesados y estudiosos, provenientes de 25 Estados de Brasil, para trazar las próximas líneas de acción, a partir de lo que se ha realizado desde el 2001 hasta hoy. Para la ocasión llegaron mensajes de saludo de los centros nacionales del Mppu de Argentina, Uruguay y Paraguay, donde esta experiencia se desarrolla en modo análogo ya desde hace algunos años. El Movimiento Político por la Unidad – Nació por iniciativa de Chiara Lubich en 1996, puede ser definido como un laboratorio internacional de diálogo político que reúne a políticos pertenecientes a diversas tendencias y que trabajan en contextos sociales y políticos varios, que encuentran en el Carisma de la Unidad una fuente de inspiración y de motivaciones universales para trabajar conjuntamente a favor del bien común.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.