Movimiento de los Focolares

Brasil – Para superar la diferencia tecnológica

Abr 18, 2007

Una red de reutilización de computadoras fue inaugurada por el Presidente Lula en el Centro Afago, obra social de los Focolares en Brasilia.

El proyecto prevé la recuperación de computadoras desechadas por los entes públicos o privados, para distribuirlas en escuelas, bibliotecas u otras instituciones que no podrían permitírselas. Para realizarlo, el Ministerio de Desarrollo Económico, y la Fundación Bando de Brasil han elegido como colaborador al Centro Afago, por la seriedad en el trabajo desarrollado a favor de los menos favorecidos. Objetivo: la superación de la diferencia tecnológica – El presidente Luiz Inacio Lula, en la inauguración del Centro, puso en evidencia que el acceso al conocimiento permite reducir las diferencias sociales: “Cuesta menos construir escuelas que prisiones”, afirmó, comprometiéndose a dotar, antes que termine el 2010, a todas las escuelas públicas de una conexión a Internet con banda ancha. Presentes en la inauguración, además del Presidente Lula y de su señora, también el Ministro de Desarrollo Económico, Paulo Bernardo, el Gobernador del Banco de Brasil, Jacques Penna, el Presidente del Distrito Federal de Brasilia, diputados federales y municipales, además de periodistas de los medios brasileños más importantes y de las redes de Televisión nacionales. Durante la visita al centro Afago, el Presidente Lula se entretuvo con varios jóvenes voluntarios del Centro, algunos de los cuales habían sido ayudados de pequeños con las “adopciones a distancia”, que lleva adelante el Centro Afago en colaboración con “Familias Nuevas”. “Hablando con R. pocos minutos –dijo el Presidente- entendí que siempre será un hombre con un alma grande, porque ha aprendido a serlo desde pequeño, gracias a la inserción en una comunidad”. Qué es el Centro Afago – En los años ’90, ante la grave situación de los niños de la calle, en coincidencia con el lanzamiento, por parte del Movimiento Familias Nuevas, del proyecto de “Adopciones a distancia”, se constituyó la asociación Afago Df, que hoy día ayuda a 220 niños y adolescentes de los 4 a los 14 años, que frecuentan el Centro, donde pueden hacer uso del comedor, realizar actividades pedagógicas, de informática y deportivas.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.