Movimiento de los Focolares

Brasil: Truequen el hambre con una flor

Nov 11, 2021

El 8 de mayo de 2021, en un semáforo de la ciudad de Porto Alegre (Brasil), Lorenzo (24 años) y su madre, Themis, vieron a un pobre con un cartel: “Tengo hambre, ayúdame”. Así nació el proyecto “Troque-a-fome-por-flor" (Truequen el hambre con una flor). El resultado es una red de floristas y voluntarios que ahora emplea a más de 70 personas y se está extendiendo a otras ciudades de Brasil.

El 8 de mayo de 2021, en un semáforo de la ciudad de Porto Alegre (Brasil), Lorenzo (24 años) y su madre, Themis, vieron a un pobre con un cartel: “Tengo hambre, ayúdame”. Así nació el proyecto “Troque-a-fome-por-flor» (Truequen el hambre con una flor). El resultado es una red de floristas y voluntarios que ahora emplea a más de 70 personas y se está extendiendo a otras ciudades de Brasil. https://vimeo.com/619912565

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Novedad editorial: un magnífico jardín

Novedad editorial: un magnífico jardín

Los religiosos en la historia del Movimiento de los Focolares: un aporte a la difusión del carisma de la unidad, contado en las páginas de un libro publicado por Città Nuova

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Alrededor 1000 participantes de 80 países se dieron cita en esta conferencia sin precedentes que tuvo lugar en Castel Gandolfo, Roma, para celebrar los diez años de la encíclica Laudato Si’ y hablar sobre temas controversiales en torno a la crisis climática.

Chiara Lubich en el Genfest 1990

Chiara Lubich en el Genfest 1990

“Pero ¿qué diría Jesús hoy? ¿Qué haría Jesús en esta situación, en este momento?” Esta es precisamente la pregunta de la que parte Chiara Lubich en el fragmento de su intervención en el Genfest 1990.