En Vancouver, en un contexto rico de comunidades cristianas de distintas Iglesias, la semana de oración por la unidad de los cristianos se construye en forma conjunta.
Marjeta Bobnar está encargada desde el 2012, de coordinar las relaciones ecuménicas e interreligiosas de la Arquidiócesis de Vancouver, Canadá. El territorio que tiene confiado está sembrado de numerosas comunidades cristianas: anglicanos, pentecostales, luteranos, menonitas y no sólo. Su experiencia nace de la exigencia de encaminar relaciones de conocimiento recíproco y colaborar en iniciativas concretas, viendo en cada miembro de otra Iglesia a un hermano o hermana para amar.
“Los primeros pasos –cuenta Marjeta – iban dirigidos a entretejer relaciones nuevas con las distintas comunidades, y a la sensibilización ecuménica de los católicos”. En este camino determinante y constante es el apoyo del Arzobispo J. Michael Miller y de la comunidad de los Focolares a la que pertenece Marjeta.
Ya durante la preparación de la Semana Ecuménica del año pasado, recogimos algunos frutos de este impulso renovado: “La mayoría de las parroquias católicas –prosigue- no tenía contacto con las otras iglesias pero expresaron el deseo de llegar y de invitar a los miembros de las otras comunidades cristianas presentes en su urbanización. Fue así, por ejemplo, que se estableció el contacto con un pastor luterano muy abierto al diálogo ecuménico”.
Durante los momentos de oraciónpropuestos muchos dieron testimonio de la alegría de estar juntos, y el deseo de dialogar para conocerse más. Muchos han querido mantenerse en contacto para profundizar la relación e involucrar a más personas en encuentros sucesivos.
“Para la Semana de oración por la unidad, que ya está a las puertas, –prosigue Marjeta-, junto a la diócesis anglicana programamos algunos encuentros que darán la posibilidad de reunir a anglicanos y católicos para compartir experiencias pero también para plantearse interrogantes. Desde el inicio del 2013 se conformó un grupo mixto compuesto por 3 anglicanos y 3 católicos: ha sido una bellísima experiencia construir relaciones en el grupo, escuchándonos profundamente.
Además, estamos en contacto con los responsables de las Iglesias y comunidades eclesiales luterana, la United Church of Canada, la menonita, pentecostal y la Iglesia apostólica armenia.
Al colaborar y construir diversos momentos de oración o de reflexión, recibimos respuestas llenas de entusiasmo y también de gratitud por la unidad experimentada”.
0 comentarios