Movimiento de los Focolares

Caritas Jordanien: gelebte Spiritualität

Sep 26, 2013

Durante los dos últimos años, han llegado a Jordania un millón 300.000 prófugos sirios. Para acogerlos, entre las muchas organizaciones, en primera línea está también Cáritas Jordania, donde trabajan muchos miembros del Movimiento de los Focolares.

http://vimeo.com/75470547

«Cáritas Jordania es un organismo afiliado a la Iglesia Católica presidida por el Patriarca de Jerusalén. Desde hace 45 años está presente en Jordania y hace parte de Cáritas internacional». Quien nos lo cuenta es el director, Wael Suleiman. Y continúa: «Cáritas Jordania ha respondido a la llamada de la Iglesia para ocuparse de los refugiados sirios. Hemos registrado 1 millón 300 mil sirios que se han introducido en Jordania, entre ellos 130 mil inscritos en la Cáritas; les ofrecemos asistencia médica, servicios educativos y ayuda humanitaria. Sin duda para Jordania es difícil acoger a este número tan elevado de refugiados con los pocos recursos del País: agua, petróleo, y todos los problemas económicos. Pero Jordania no quiere cerrar las puertas. El Rey ha ordenado que las fronteras permanezcan abiertas para servir a nuestros hermanos sirios. En este momento todos tratamos de ser solidarios”.

Suhad Zarafili, es la responsable de los proyectos de Cáritas Jordania: “Uno de nuestros programas  -nos cuenta- es el programa de voluntariado: tenemos cerca de 30 grupos con más de un millar de voluntarios, cristianos y musulmanes. Ellos son los que han comenzado a visitar los campos en busca de refugiados sirios con mayores necesidades”.

Entre los voluntarios está Carole.Estoy muy contenta -nos dice- de que Dios me haya dado la oportunidad de trabajar en Cáritas y poder ayudar a los sirios. Yo también soy de Siria y por lo tanto puedo entender mejor lo que prueban, es un comprenderse recíproco. Sufren mucho, necesitan muchas cosas: la asociación les acoge y trata de darles toda la ayuda posible, hasta que nuestro Dios resuelva la situación”.

Hago parte del Movimiento de los Focolares –continúa diciendo el director Wael Suleiman- y esta espiritualidad, vivida por muchos aquí en la Cáritas, nos ayuda a salir hacia el mundo, fuera de nuestro pequeño círculo, donde vivimos y donde trabajamos, para amar más a todos. Viviendo la espiritualidad de la unidad se ha formado una “célula” al interno de Cáritas que ha ayudado a todo este desarrollo, de modo que quien viene no sólo experimenta la ayuda, sino también el espíritu y la vida que hay detrás de esta ayuda”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El camino que une

El camino que une

Pascua 2025: Una coincidencia maravillosa que representa una invitación a todos los cristianos para que demos un paso decisivo hacia la unidad; es un llamado a reconocer que podemos estar unidos en la pluralidad.

Jubileo: juventud, familias y santidad

Jubileo: juventud, familias y santidad

En vista de los Jubileos de los jóvenes y de las familias, de los niños, de los abuelos y de los ancianos, el Movimiento de los Focolares propone itinerarios en Roma, en diversas ciudades italianas y en el Centro Internacional de Rocca di Papa (Roma) para profundizar en la espiritualidad de la unidad y conocer algunos testigos de la esperanza.

Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz

Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz

«No es suficiente armarse y tampoco desarmarse para eliminar el peligro de la guerra; hay que eliminar el espíritu de agresión y explotación y de hegemonía, que es en donde la guerra nace; hay que volver a crear una conciencia[1]».