Movimiento de los Focolares

Castel Gandolfo: congreso internacional de adherentes de los Focolares

Dic 18, 2015

«Unidad: don, compromiso, metas» es el tema central de este encuentro, del 3 al 5 de marzo 2016.

«La unidad», punto fundacional de la espiritualidad del Movimiento de los Focolares, será profundizada durante estos días, con experiencias de varias ciudades, en las cuales la espiritualidad vivida provoca una incidencia en el propio territorio. Es el caso, entre otras muchas más, sólo para nombrar algunas, de la comunidad de Sszeged, en Hungría, o de Loppiano, en el Valdarno toscano; y también de Gran Bretaña en el tema Ecumenismo, y del Brasil en el área social. Entre los temas que se tratarán, está el aspecto de las comunicaciones como instrumento para llegar a la unidad; de los diálogos, en particular en el campo ecuménico e interreligioso, y el compromiso del Movimiento de los Focolares por la paz. Está anunciada hasta el momento la asistencia de personas de los Paises Bálticos, Bélgica, Luxemburgo, República Checa, Suiza, Alemania, Líbano, Hispano América, Brasil, Canadá. Por mayor información y para inscribirse: info@focolare.org www.centromariapoli.org

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.