Movimiento de los Focolares

“Chi piange per te?” El nuevo videoclip del Gen Verde

Jun 1, 2021

En 2013, después de otro trágico naufragio de una barca de migrantes en el mar Mediterráneo, el Gen Verde compuso una canción inspirada en la historia real de una niña que fue una de las víctimas. Hoy, después de muchos años, los problemas relacionados con la migración siguen siendo de dramática relevancia. Por esta razón, el Gen Verde vuelve a proponer la canción con un videoclip inédito.

 En 2013, después de otro trágico naufragio de una barca de migrantes en el mar Mediterráneo, el Gen Verde compuso una canción inspirada en la historia real de una niña que fue una de las víctimas. Hoy, después de muchos años, los problemas relacionados con la migración siguen siendo de dramática relevancia. Por esta razón, el Gen Verde vuelve a proponer la canción con un videoclip inédito. “Cuando alguien está sufriendo, es asunto nuestro. Nunca permitas que la indiferencia se apodere de ti, pero ten el valor de llorar ante el dolor y la capacidad de cuidar a los demás”. Este es el mensaje que el Gen Verde, grupo musical internacional, quiere transmitir a través del nuevo videoclip inédito lanzado el 9 de mayo de 2021, al compás de la canción: “Chi piange per te?”. Esta composición está tomada de la historia real de una niña migrante que murió en uno de los muchos naufragios en el mar Mediterráneo. Su cuerpo yacía en un hangar en la isla de Lampedusa (Italia). Junto con ella, 368 migrantes perdieron la vida. Era el 3 de octubre de 2013. Una de las muchas tragedias en el mar Mediterráneo que suceden desde hace muchos años. Como la ocurrida entre el 21 y el 22 de abril de 2021, donde 130 migrantes en una balsa destartalada, entre olas de más de seis metros de altura, escapaban del horror vivido en Libia. Y allí mismo, frente a la costa de Libia, pidiendo ayuda a gritos a través del teléfono de alarma durante dos días, no encontraron ayuda. Estas 130 personas se ahogaron. Otra tragedia más en este cementerio en el fondo del mar Mediterráneo. “Hemos caído en la globalización de la indiferencia. Nos hemos acostumbrado al sufrimiento del otro, no nos concierne, no nos importa, ¡no es asunto nuestro!”, dijo el papa Francisco tras el naufragio de octubre de 2013. “Después de componer la canción, ‘Chi piange per te?’, contada por el grupo internacional Gen Verde, nos dimos cuenta de que para muchos era una ayuda para cambiar de perspectiva y para despertar esa llama de ternura y solidaridad que todos llevamos dentro”. “Por eso, a pedido de muchos – explican – la volvemos a proponer con un videoclip inédito que esperamos ayude a ponerse en el lugar de los que sufren. Porque si despertamos la conciencia de que quienes están a merced de las olas son verdaderamente nuestros hermanos y hermanas a quienes cuidar, también cambiará nuestro modo de pensar y actuar. De modo que “ya no haya ‘otros’, sino un ‘nosotros’ cada vez más grande, que llega a incluir a todos”.

Lorenzo Russo

https://youtu.be/8iaemHN4r1c

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.