Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich: Atreverse a una nueva era

Nov 24, 2018

El amor recíproco entre los pueblos, un programa escrito en 1959, que deja entrever la esperanza en un mundo en el que “la caridad corra con flujo ininterrumpido entre una tierra y otra”.

«El día en que los hombres, no ya como individuos sino como pueblos, […] sean capaces de posponerse a sí mismos, de posponer la idea que tienen de su patria […] y esto lo hagan por ese amor recíproco entre los Estados, que Dios pide, lo mismo que pide el amor recíproco entre los hermanos, ese día será el comienzo de una nueva era,  porque ese día […] Jesús se hará vivo y presente entre los pueblos […] Éstos son tiempos […] en los que cada pueblo tiene que traspasar sus propios confines y mirar más lejos. Ha llegado el momento de amar la patria de los demás como la propia. Nuestros ojos tienen que adquirir una nueva pureza. No basta despojarse de sí mismos para ser cristianos. Hoy los tiempos exigen al seguidor de Cristo algo más: una conciencia social del Cristianismo […]. […] Nosotros esperamos que el Señor tenga piedad de este mundo dividido y desbandado, de estos pueblos encerrados en su propio cascarón contemplando la propia belleza – la única para ellos – limitada e insatisfactoria, defendiendo con los dientes sus propios tesoros – incluso aquellos bienes que podrían servir para los demás pueblos en los que se muere de hambre-, y haga caer las barreras y fluir ininterrumpidamente la caridad entre una tierra y otra, como un torrente de bienes espirituales y materiales. Esperemos que el Señor componga un orden nuevo en el mundo; Él, que es el único capaz de hacer de la humanidad una familia y de aprovechar esas diferencias entre los pueblos, para que en el esplendor de cada uno puesto al servicio de los demás, resplandezca la única luz de la vida que, embelleciendo la patria terrenal, hace de ella una antecámara de la Patria eterna ”.» Chiara Lubich

Fragmentos del escrit “María,vínculo de unidad entre los pueblos” verano de 1959 – Publicado en “La Doctrina espiritual” Ciudad Nueva, Madrid, 2002 págs. 300-30

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

El 28 de octubre de 2025 recordamos el 60° aniversario de «Nostra Aetate», la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Tras seis décadas, el documento que ha inspirado y guiado los pasos del diálogo interreligioso, nos invita a renovar nuestro compromiso continuando en la construcción de vínculos de verdadera fraternidad.

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.