Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich: «Como si fuera su madre»

Feb 7, 2016

Una invitación para vivir mejor el Año Santo de la Misericordia con un corazón de madre, sin límites. De la página web del Centro Chiara Lubich.

60_Chiara(…) «El que de ustedes esté sin pecado, sea el primero en tirarle una piedra” (Jn. 8,7). Lo dijo Jesús a quienes querían lapidar a la adúltera. El punto central de los mandamientos de Jesús es siempre el amor. Por eso, Él no quiere que nosotros, cristianos, condenemos; de hecho advirtió: “No juzguen”, y proclamó: “Bienaventurados los misericordiosos”. Jesús quiere la misericordia. De su Palabra, sin embargo, podría deducirse que alguno podría arrojar la piedra: el que esté sin pecado. No se trata de nosotros, de ninguno de nosotros, ya que somos todos pecadores. Pero hay una criatura sin pecado. Lo sabemos: es la Madre de Dios. ¿Pero podría María arrojar la piedra contra alguien que ha errado? ¿Lo hizo alguna vez en su vida? Conocemos a nuestra Madre, sabemos lo que la Escritura afirma, lo que la Tradición transmite, cuál es el pensamiento del Pueblo de Dios respecto a Ella: María es amor hacia todos los hombres, es misericordia, es abogada de los más desgraciados. A Ella han siempre recurrido y recurren innumerables cristianos cuando han tenido la impresión que la justicia de Dios les amenazaba. María no arroja piedras. Antes bien, nadie como Ella, después de Jesús, difunde amor. Difunde amor: ¿Por qué? Porque es Madre. Una madre sólo sabe amar. Y el amor de una madre es tal porque ama a los propios hijos como a sí misma, porque realmente hay algo de sí misma en sus hijos. También nosotros debemos encontrar algo de nosotros mismos en los demás. Tenemos que ver a Jesús tanto en nosotros como en nuestros hermanos. ¿Por lo tanto, cómo actuaremos? Pues bien: frente a cada prójimo, en casa, en el trabajo, por la calle, con aquél de quien estamos hablando, con las personas con las que hablamos por teléfono, con aquellos para cuyo bien realizamos nuestro trabajo…, ante cada uno, en estos días, debemos pensar sencillamente: debo comportarme como si fuera su madre. Y obrar en consecuencia. Una madre sirve, sirve siempre. Una madre perdona, perdona siempre. Una madre espera, espera siempre. «Como si fuera su madre»: éste es el pensamiento que debe predominar en los próximos días». Chiara Lubich, Rocca di Papa, 3 de marzo de 1983 Fuente: Centro Chiara Lubich  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).