Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich: “con un corazón dilatado”

Jul 18, 2022

El "Santo viaje" que nos propone Chiara Lubich no se hace en soledad y separados del mundo. Es un camino para todos sin distinción de edad, condiciones sociales y opciones de vida. El método consiste en centrarse en el amor al prójimo y en el amor reciproco que nos ayudaran a "olvidarnos" del mundo.

El “Santo viaje” que nos propone Chiara Lubich no se hace en soledad y separados del mundo. Es un camino para todos sin distinción de edad, condiciones sociales y opciones de vida. El método consiste en centrarse en el amor al prójimo y en el amor reciproco que nos ayudaran a “olvidarnos” del mundo. (…) Estamos llamados a permanecer en medio del mundo y a llegar a Dios a través del hermano, es decir a través del amor al prójimo y del amor reciproco. Si nos esforzamos por seguir este inédito camino del Evangelio veremos que – como por encanto – nuestra alma se habrá enriquecido con todas estas virtudes Es necesario el desprecio del mundo. No hay mayor desprecio por una cosa que el olvido: olvidarla, ignorarla, despreocuparse de ella. Si tendemos siempre a pensar en los demás, a amar a los demás, entonces no nos ocupamos del mundo, lo olvidamos, por tanto lo desestimamos, si bien esto no nos dispensa de hacer nuestra parte para alejar de nosotros sus tentaciones. Es necesario progresar en la virtud. Pero es con el amor como se logra. ¿No dice acaso la escritura: “Corro por el camino de tus mandamientos pues tú dilatas (con el amor) mi corazón”[1]?. Si amando al prójimo se corre en el cumplimiento de los mandatos de Dios, quiere decir que se progresa. Es necesario también el amor al sacrificio. Amar a los demás significa justamente sacrificarse a sí mismo para dedicarse al hermano. El amor cristiano es sinónimo de sacrificio, si bien proporciona mucha alegría. Es necesario el fervor de la penitencia. Es en una vida de amor dónde encontraremos la mejor y principal penitencia. Es necesario renunciar a uno mismo. En el amor a los demás está siempre implícita la renuncia a uno mismo. Hace falta finalmente saber soportar todas las adversidades. ¿Acaso muchos dolores en el mundo no son causados por la convivencia con los demás? Debemos saber soportarlos todos y amarlos por amor a Jesús Abandonado. Así superaremos muchos obstáculos en la vida. Sí, en el amor al prójimo encontramos un excelente modo de hacer de la vida un ” santo viaje “.

Chiara Lubich

(Cf. Chiara Lubich, en Juntos en camino, Ciudad Nueva, 1988, pag. 192/3) [1] Sal 119, 32.263

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.