Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich: el Resucitado en nosotros y entre nosotros

Abr 18, 2022

¡Jesús resucitó! Y nos dejó la consigna de ser los testigos de su presencia viva entre nosotros que transforma la sociedad. Una invitación a ser portadores del anuncio de la Buena Noticia a los ambientes en los que vivimos.

¡Jesús resucitó! Y nos dejó la consigna de ser los testigos de su presencia viva entre nosotros que transforma la sociedad. Una invitación a ser portadores del anuncio de la Buena Noticia a los ambientes en los que vivimos. Jesús nos aseguró que Él estaría presente allí donde dos o más estuviesen unidos en su nombre.[1] Así pues, dejar vivir al Resucitado en nosotros y en medio de nosotros: este es el secreto, el camino concreto para realizar el Reino de Dios; he aquí el Reino de Dios en acto. […] Una consigna que Jesús dejó no solo a sus apóstoles, sino a toda la Iglesia y a cada uno de nosotros. La tarea de la Iglesia será dar testimonio del Resucitado; y no solo mediante el anuncio que sus ministros deben hacer, sino también y sobre todo a través de la vida de cada uno de nosotros, sus miembros. Dar testimonio del Resucitado significa mostrar al mundo que Jesús es Aquel que vive; y esto será posible si el mundo puede ver que Jesús vive en nosotros. Si vivimos su Palabra, si sabemos vencer las inclinaciones del hombre viejo[2], sobre todo manteniendo encendido en el corazón el amor al prójimo, si nos esforzamos en especial por mantener siempre el amor mutuo entre nosotros, entonces el Resucitado vivirá en nosotros, vivirá en medio de nosotros e irradiará su luz y su gracia alrededor, transformando cada lugar con frutos incalculables. Y será Él quien guíe nuestros pasos y nuestras actividades con su Espíritu; quien disponga las circunstancias y nos proporcione las ocasiones para llevar su vida a las personas que necesitan de Él. […] Sin menospreciar los proyectos que tenemos que programar y los medios que el progreso técnico nos ofrece para llevar el anuncio evangélico, tenemos que hacer sobre todo una cosa: ser sus testigos y dejar que el Resucitado viva en nosotros.

Chiara Lubich

 (Chiara Lubich, en Palabras de Vida /1, Ciudad Nueva, Madrid 2020, pág. 364-365)  [1] Cf. Mt 18, 20. [2] Cf. Ef 4, 22-24 y Col 3, 9-10.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.