Movimiento de los Focolares

Chiara Lubich: Resurrección de Roma

Feb 6, 2023

Resurrección de Roma es uno de los escritos más famosos de Chiara Lubich, fruto de una experiencia vivida por ella y transmitida después en un artículo publicado en la revista “La Via” en 1949.

Resurrección de Roma es uno de los escritos más famosos de Chiara Lubich, fruto de una experiencia vivida por ella y transmitida después en un artículo publicado en la revista “La Via” en 1949. Es un texto que, al mismo tiempo, muestra la dimensión mística de una experiencia carismática expresada a través de un lenguaje particularmente denso de imágenes y la actualización de esa experiencia en la vida al contacto con la humanidad. El escrito marca un momento crucial en la experiencia de Chiara Lubich de 1949: el regreso a Roma, o sea, a la vida normal, vivido como una inyección de luz y de vida en lo cotidiano, con el fruto de una renovación no solo de la existencia personal sino de la sociedad. Para la autora esta mirada a Roma tiene, en efecto, el significado de una mirada a todas las ciudades del mundo. El vídeo que presentamos es el resultado de un largo y paciente trabajo fotográfico realizado por Javier García, con la voz original de Chiara Lubich tomada de la lectura del texto dirigido a los responsables de los Focolares el 3 de octubre de 1995. Habilitar los subtítulos en español https://www.youtube.com/watch?v=acrJDXY6Lig

Descargar el texto original completo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).