Movimiento de los Focolares

Ciudades para la fraternidad 2019

Dic 20, 2018

Un premio al que se esfuerza haciendo acciones de fraternidad en el territorio que administra, al que trata de traducir este valor universal en acción política y compromiso civil.

Un premio al que se esfuerza haciendo acciones de fraternidad en el territorio que administra, al que trata de traducir este valor universal en acción política y compromiso civil. Están abiertas hasta el 15 de enero de 2019 las inscripciones o las propuestas de candidastura al “Premio Internacional Chiara Lubich por la fraternidad” que todos los años se otorga a Entes Locales (Provincias, Regiones, Comunidades de montaña, etc.) de todas las partes del mundo y de cualquier dimensión. Se premian proyectos que instituyen o difunden, en el territorio principalmente local, aunque también nacional e internacional, prácticas de fraternidad universal, según las distintas acepciones de significado de ese preincipio; estimulan a los ciudadanos a trabajar por el bien común y a participar en la vida de la comunidad civil; favorecen el crecimiento de una cultura de la ciudadanía activa e inclusiva. Y que favorezcan las sinergias: entre Administración, comunidades locales y sociedad civil organizada (asociaciones, grupos, comités, etc.) con incidencia en tales realidades. Las acciones deben ser representativas de un modo de administrar el territorio no episódico, consciente del valor de la fratenidad. Los proyectos pueden exponerse a través de elaboraciones de textos, elaboraciones hipertextuales y/o multimediales, elaboraciones audiovisuales. Todas las candidaturas y/o sugerencias (con su correspondiente material, que se adjunta) deben enviarse a la Presidencia de la Asociación “Ciudades por la Fraternidad”, Localidad de Castel Gandolfo, Piazza Libertà, 7 – 00040 Castel Gandolfo – Roma (Italia). Los materiales (si la dimensión permite su envío digital) pueden enviarse a través del correo electrónico a: associazionecittafraernita(at)gmail.com o info(at)cittaperlafraternita.org En la solicitud hay que indicar: nombre del Municipio/Ente/organización, datos del Alcalde en ejercicio, dirección completa y contactos; el nombre del proyecto o de la iniciativa y un abstract de un máximo de tres carillas A4; un adjunto (en las formas previstas) que describa el proyecto y su proceso. La premiación se hará en Santa Maria Capua Vetere – Caserta (Italia) en febrero de 2019. Para informaciones: Asociación “Ciudades por la Fraternidad” – teléfono +39 340 4182127 – +39 347 4573988; e-mail: associazionecittafraternita(at)gmail.com – info(at)cittaperlafraternita.org

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).