Movimiento de los Focolares

Competencia de solidaridad en ayuda a los damnificados del terremoto de Perú

Ago 24, 2007

El drama de las poblaciones afectadas y las iniciativas en acto, de los mensajes de la comunidad del Movimiento en el país andino

Más de 500 muertos, 1600 heridos, 20.000 familias damnificadasIncalculables los daños materiales. Un primer balance del violento terremoto que el 15 de agosto afectó las ciudades de Pisco, Chincha, Ica y Cañete más o menos a 300 Km. al sur de Lima, capital de Perú. Del país andino miembros de la comunidad del Movimiento de los Focolares nos escriben: “Las ciudades parecen destruidas por la guerra. Miles de familias han perdido todo: parientes cercanos, casa, comida, trabajo… En todo el país se pone en acción una vasta campaña de solidaridad. Miles de personas han bajado a socorrer a las poblaciones afectadas, han hecho donaciones de víveres, medicinas, cobijas (en Perú están en pleno invierno). Poblados, instituciones e industrias han recogido toneladas de ayudas humanitarias. Nos hemos puesto a colaborar con organizaciones como la Cruz Roja y otros Entes de solidaridad, para unir esfuerzos y hacer más eficaz la ayuda. En nuestras casas hay un ir y venir de personas amigas y de otras que no conocemos, pero que nos traen ropa, víveres y medicinas. Las familias del Movimiento, junto con sus niños, han adherido a un proyecto de ayuda: llenar morrales con una chaqueta, una gorrita, un libro, un peluche, colores, un block de papel de dibujo, calcomanías y una tarjeta para un amiguito del sur. Los niños se sienten felices de poder compartir. Este proyecto se está extendiendo a tantos niños y miles de morrales serán entregados el 1º y 2 de septiembre”. La AMU (Acción Mundo Unido), ONG de los Focolares, reconocida por el Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, ha enviado un primer aporte de 7.000 dólares para las necesidades más urgentes, y ha lanzado una campaña de recolección de fondos para asegurar la continuidad de la ayuda en el futuro próximo cuando, superada la fase de emergencia, se deberá proveer a la reconstrucción de las casas y a encaminar actividades económicas para el sostén de las familias. Quien desea contribuir con la acción de solidaridad a favor de Perú puede enviar su aporte con la causal “Emergencia Perú” a una de las siguientes direcciones: Asociación “Acción por un Mundo Unido – Onlus” Via Frascati 342 – 00040 Rocca di Papa (Roma) – c/c postal n. 81065005 o bien a la c/c bancaria n. 000000120434 – en la Banca Popolare Etica – Filial de Roma – CIN G – ABI 05018 – CAB 03200 – Código BIC: CCRTIT2184D Coordinadas internacionales EUR IBAN: IT16   G050   1803   2000   0000   0120   434 código BIC (swift)      CCRTIT2184D

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Ecuador: una opción intercultural en Latinoamérica

Un centenar de personas, en representación de casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se reunieron en Ecuador, del 1 al 4 de mayo de 2025, para participar en el “Rimarishun”, una experiencia de interculturalidad basada en un ejercicio de diálogo entre la cosmovisión andina y caribeña de los pueblos originarios y el carisma de la unidad.

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.