Movimiento de los Focolares

Congreso Gen 2 Mundial

Oct 11, 2016

Se desarrollará en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo, Italia

El Congreso, que se lleva a cabo cada tres años, esta vez celebra los 50° años del Movimiento Gen: “generación nueva” del Movimiento de los Focolares. En 1966 Chiara Lubich les propuso a los jóvenes que hacían parte del Movimiento “Una revolución de amor”, que, como explicará luego, tiene como finalidad la de colaborar con la realización del testamento de Jesús: “Qué todos sean uno”. El Movimiento Gen nació de la adhesión a este programa de miles de jóvenes  en todo el planeta. Ahora está esparcido en todo el mundo con miembros de las más diversas culturas, clases sociales, religiones y también jóvenes que no profesan una fe religiosa.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Jubileo de los jóvenes: itinerarios de camino, esperanza, reconciliación

Una peregrinación a Roma durante el evento que contará con la participación de jóvenes de todo el mundo, para recorrer el itinerario histórico de las siete iglesias a través de la catequesis, la oración, los testimonios, la profundización espiritual vinculada al carisma de la unidad, la música y el compartir.