En este 2015, en coincidencia con el Sínodo de la familia no podía faltar algo inédito, organizado por las familias de los Focolares, que en Corea del Sur son muy activas. En este tiempo de crisis de las relaciones familiares, en el Chong Hasang Education Center di Seúl, y contemporáneamente en Pohang, el fin de semana del 2 al 4 de octubre se dedicó una semana a una “Escuela de perdón para parejas” para 120 parejas. Al final, todas coincidieron sobre la necesidad de un diálogo auténtico entre los cónyuges. “En lugar de dejar sepultadas mezquindades y heridas –decía una pareja- es necesario afrontar con valentía las situaciones, hablar al respecto, pedir y recibir el perdón”. Un diálogo que han experimentado allí y que consideran esencial para hacer reverdecer la relación y poder comunicarse cosas que normalmente no se logran decir.
También las personas comprometidas en la parroquia -119 venidas de todas las diócesis de Corea del Sur – tuvieron un momento de crecimiento. Acompañadas por 19 sacerdotes y 5 religiosas, el 26 de octubre reflexionaron sobre el tema ‘Parroquia, casa de amistad, escuela de comunión’. Fue una jornada vivida según la espiritualidad de la unidad para dar un aporte a la calidad del servicio a la parroquia en la plena comunión entre los laicos y con los sacerdotes, más allá de las diferencias de tarea, edad, puntos de vista. Los testimonios confirmaban que las incomprensiones y conflictos pueden ser superados mediante la caridad recíproca, para volver a encontrar, en la reconciliación, la unidad, en beneficio de toda la comunidad parroquial.
“Un día en la cafetería por Nepal”. El objetivo era recoger fondos para Ramjung que, en abril pasado, fue sacudido por un terrible terremoto. Esta era la invitación de los Jóvenes por un mundo unido el sábado 5 de septiembre, a una cafetería de Seúl. El momento más significativo fue la video-conferencia con otras tres ciudades de Asia: Katmandu, Mumbai y Nueva Delhi. Y precisamente desde India contaron cómo fue que lograron mandar la ayuda a Nepal: trabajando medio tiempo, organizando cenas, conciertos. Una de las jóvenes, Natasha, a pesar de estar sin trabajo, donó 5.000 rupias, y experimentó el céntuplo del Evangelio, porque sólo tres días después fue contratada por una empresa. Es ya una tradición. En una sala comedor reservada para los diputados del Parlamento coreano, para quienes lo desean, los Focolares hacen mensualmente el Fórum Social por la unidad, que el 17 de septiembre pasado llegó a su 32ªedición. En ésta se presentó el “Rainbow Dream Project”, un programa educativo creativo para escuelas que, a partir de una visión integral de la persona (el color blanco, la luz), que reúne los siete aspectos educativos principales (que corresponden a los 7 colores del arcoiris). A cada color se le vincula una actitud que a su vez abraza múltiples dimensiones, manteniendo así tanto la visión unitaria que la variedad según la situación en la que vive el alumno. El proyecto prevé también la lectura comunitaria, al inicio de cada mes, de un versículo del Evangelio y el compartir, una vez uno una vez otro, por radio, las experiencias suscitadas por ese versículo. Desde el 2009 ese proyecto se realiza en la Maegoe High School de Chungbuk, desde que alguien, preocupado por su nuevo encargo de director, le sugirió al Padre Mateo Par que introdujera en los programas de la escuela la espiritualidad de la unidad. El sábado 28 de noviembre se lanzó la iniciativa: “Llevar carbón”, de los Jóvenes por un Mundo Unido. A los ancianos que viven solos y abandonados se les entrega carbón y combustible para calentarse. Pero es sólo una excusa para entretejer una red de relaciones. Y para sensibilizar a los jóvenes. “Abría el grifo –escribe sorprendido uno de ellos- y sentía el agua caliente salir abundante; encendía un botón y la caldera calentaba toda la casa, me quedaba en el sofá bajo una cobija gruesa mirando la TV. Éste era un día de invierno ordinario para mí. Antes pensaba que era normal hacer así… pero ahora sé que a mi lado hay quien tiene necesidad de mi amor…”.
Escuchar atentamente, hablar intencionalmente
Escuchar atentamente, hablar intencionalmente
0 comentarios