El Prof. Mohammad Shomali, muy activo en el campo del diálogo interreligioso es Decano de Estudios de Postgrado en la sección internacional de la Jami’at al-Zahra y Director del Instituto Internacional de Estudios Islámicos de Qum, Irán. Gracias a él se organizaron distintos momentos de diálogo entre musulmanes chiítas y monjes benedictinos, y también entre chiístas y menonitas. Fue guía de tres delegaciones de estudiantes iraníes que culminaron sus estudios con la maestría y doctorado visitando Roma a fin de realizar contactos espirituales con el mundo cristiano. Recientemente el Prof. Shomalí estuvo nuevamente en Roma con un grupo femenino de estudiantes. Le hemos dirigido algunas preguntas de las que publicamos dos: Usted acaba de guiar una delegación de mujeres iraníes en visita a Roma. ¿Cuál fue su experiencia y la de ellas? «En el mes de mayo de 2013, con mi esposa acompañé a un grupo de diez mujeres, estudiantes de Mastría y Doctorado de Jami’atul Zahra, el seminario teológico más grande para mujeres en Irán (Qum). Era la séptima visita que hacíamos a Italia, pero fue la que tuvo más éxito (…) porque, con el correr del tiempo se construye la confianza recíproca, se establece una relación de amistad y se puede ahondar el nivel de diálogo y de amistad». ¿Cuál es su experiencia de diálogo con los Focolares y cuáles son las características de este diálogo?
« (…) Para nosotros este Movimiento ha representado la puerta abierta hacia el cristianismo. Con los amigos del Focolar uno se siente a gusto, gracias a su sentido de compromiso con Dios, del amor profundo a Dios y al hombre, y al mismo tiempo, por la actitud de gran apertura (…). Se advierte que ponen lo mejor de sí mismos para que uno se sienta cómodo, mientras se aseguran de que juntos podamos construir el bien. Estoy convencido de que el carisma de Chiara Lubich, su espiritualidad es un don de Dios para el siglo XX y esperemos que pueda dar aún más fruto en el siglo XXI. Personalmente, aprecio mucho la idea de la unidad en el sentido de actuarla como comunidad. Deberíamos reflexionar juntos, hacer programas comunes, trabajar unidos. Esto es muy semejante, me parece, al punto central del mensaje del Islam, especialmente de la escuela de Ahlulbayt (corriente del Islam chiíta) que subraya y se concentra mucho en el amor que debería existir entre los creyentes. Por esto, encuentro que la espiritualidad del Focolar es muy interesante. Lo que predican y lo que muestran en su comportamiento confirma que podemos llegar a grandes resultados si tenemos un amor verdadero hacia Dios y hacia el prójimo».
Involúcrate para hacer la diferencia
Involúcrate para hacer la diferencia
0 comentarios