Movimiento de los Focolares

Cuba, después del Huracán Sandy

Nov 9, 2012

Antes de la costa oriental de los Estados Unidos, Cuba se vio afectada con graves daños. Jóvenes y chicos de los Focolares, junto a tantos, están trabajando para ayudar.

Después del paso del huracán Sandy en la parte oriental de la Isla, nos escriben desde La Habana: «La ciudad de Santiago y otros poblados de la región vecina fueron fuertemente afectados. Se preveía una ‘tormenta tropical’, pero, en poquísimas horas, se convirtió en un huracán de categoría 3. Las situaciones más graves fueron debidas a la destrucción de viviendas y cultivos».

Según las fuentes oficiales,  15.392 casas han quedado totalmente destruidas y 36.544 parcialmente, sin contar los efectos en hospitales, escuelas, iglesias y otras infraestructuras públicas. Los daños provocados por el huracán han comprometido la situación de viviendas ya precarias.

La situación es muy difícil: escasean los víveres, los materiales de construcción. Sólo después de una semana se empieza a restablecer el fluido eléctrico.

La comunidad de los Focolares, en especial los jóvenes y los chicos, están muy activos ayudando a limpiar las calles, y a hacer pequeñas reparaciones en sus barrios, a preparar comedores para los pobres en las parroquias.

“Desde La Habana –escriben–, un grupo fue a Santiago con un microbús lleno de víveres y enceres de primera necesidad, pero sobre todo para estar con la gente y compartir sus pesos y sufrimientos, tratando de ayudarlos con lo poco que es posible. Hemos llevado la ayuda a las casas. ¡Las personas no sabían cómo agradecer! Todo llegó al momento justo. En una familia ya no había sal, en otra faltaban candelas y fósforos, otros, desde hacía días no tenían lo suficiente para comer… Sobre todo hemos hecho llegar el consuelo y la solidaridad del Movimiento en todo el mundo. Nuestra ciudad está devastada, pero a pesar de esto el amor recíproco entre nosotros se ha reforzado y la fraternidad hacia todos nos ayuda a no dejarnos abatir por la tristeza”.

La ONG AMU (Acción por un Mundo Unido) sostiene en Cuba algunas microempresas con la perspectiva de un nuevo desarrollo. Además ha ofrecido ayuda para la reconstrucción o restructuración de algunas casas dañadas por huracanes precedentes. Está en curso un proyecto piloto con el cual hacer experiencias útiles para llevar después a una amplia escala.

______________________________________

Para saber más o sostener el proyecto:

AMU – http://www.amu-it.eu

Asociación Acción por un Mundo Unido

del Banco Popolare Etica, sucursal de Roma.

Código IBAN: IT16G0501803200000000120434

Código SWIFT/BIC CCRTIT2184D

Referencia: Proyecto: Mi casa es tu casa

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

El 26 de junio de 2025, Giulio Ciarrocchi, focolarino casado que trabajó durante muchos años en la Secretaría de Familias Nuevas, regresó a la casa del Padre. El Movimiento de los Focolares le agradece su legado y su ejemplo de fe inquebrantable y sin temores.

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.