Movimiento de los Focolares

Descubriendo la afectividad

Nov 26, 2015

Primera etapa de Up2me (Depende de mí), programa educativo para la maduración global de la edad evolutiva, muy deseado por padres y animadores juveniles. Con el soporte científico del Instituto Universitario Sophia.

20151126-01 En estos días en Loppiano, la ciudadela internacional de los Focolares, se lanzó este innovador y esperado proyecto, con el primer curso para los tutores. Asistieron un centenar – número máximo previsto por los organizadores- de participantes de varias disciplinas: docentes, psicólogos, médicos, expertos en animación juvenil, profesionales, procedentes de ocho países europeos aunque había también alguno de Brasil, Argentina, India, Burkina Faso, Camerún. Muchos de ellos son padres de familia, algunos matrimonios, o apasionados formadores de niños y jóvenes. Como requisito previo, además de una buena capacidad de escucha y empatía, se pedía que se inscribieran dos de la misma región, un hombre y una mujer. Porque -como decían los organizadores- en el trabajo de que los muchachos descubran los valores de la afectividad y de la sexualidad, es importante tomar en cuenta la sensibilidad masculina y femenina. 20151126-02El proyecto surge de la sinergia entre las familias, animadores juveniles y expertos de varias disciplinas, todos pertenecientes a los Focolares, entre ellos algunos docentes del Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Florencia). Su finalidad es la de guiar a los adolescentes por un camino de formación integral, donde la sexualidad es iluminada por una visión antropológica que tiene como referencia a la persona en su ser en relación, en su capacidad de amar y de ser amada, de donar y de recibir. Los que disfrutan esta iniciativa son sobre todo los padres quienes frente a la complejidad de estas temáticas, advierten cada vez más la necesidad de instrumentos actuales. Estos son los presupuestos que guiaron al equipo que elaboró el programa de Up2Me en sus distintas etapas, en los contenidos y en su metodología. La misma es básicamente interactiva, para facilitar la formación de la conciencia moral de los jóvenes que los ayude a dar razón de sus propias elecciones y los haga capaces de expresarlas. 20151126-04Los tutores empezarán a trabajar a partir de enero de 2016. En sus regiones y países hay ya jóvenes que, con el consentimiento de sus padres, quieren asistir a Up2me. Es un programa basado en una docena de lecciones, en grupos de 10/20 personas según tres grupos etarios: 9-11/ 12-14/ 15-17. Teniendo presente las múltiples dimensiones de la persona (corpórea, emocional, intelectual, social, espiritual, histórico ambiental), las lecciones irán desde el conocimiento del cuerpo humano al concepto de persona; desde la imagen estereotipada por la publicidad y los medios de comunicación, a la identidad sexual; desde la gestión de las emociones al conflicto con los padres; desde los comportamientos de riesgo a la influencia de Internet. Para después dialogar profundamente sobre los grandes temas de la transmisión de la vida, anticonceptivos, aborto, pornografía, se realizarán dinámicas específicas (juegos de roles, videoclips, se escucharán experiencias) que ayudarán a los muchachos en la relación consigo mismos y en el descubrimiento del propio proyecto de vida. Se han previsto veladas de encuentro y de colaboración con los padres. El programa del curso fue probado por dos cursos experimentales en Italia. El 2016 será un año de prueba con los primeros grupos de jóvenes en diversos países de Europa. Contemporáneamente, varios expertos de diversos países traducirán y adaptarán el programa a los distintos ambientes geo-culturales. Recabando lo mejor de esta experiencia, a fin de año se repetirá el curso para los tutores para luego multiplicar el programa Up2me en las distintas partes del mundo. Información: up2me@afnonlus.org

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.