Movimiento de los Focolares

Día internacional del Migrante

Dic 18, 2017

En el 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de diciembre de cada año como el Día internacional de los derechos de los Migrantes. Diez años antes, el mismo día, había aprobado una Convención internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migrantes, a raiz de un grave accidente […]

En el 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de diciembre de cada año como el Día internacional de los derechos de los Migrantes. Diez años antes, el mismo día, había aprobado una Convención internacional sobre la protección de los derechos de los trabajadores migrantes, a raiz de un grave accidente de tráfico en el que habían perdido la vida, bajo el tunel del Monte Blanco, 28 trabajadores procedentes de Malí, que viajaban escondidos en un camión hacia Francia en busca de un trabajo y de mejores condiciones de vida. El Día de los migrantes afronta un tema no nuevo en la historia de la humanidad, pero que en los últimos años está asumiendo una relevancia mundial, especialmente en los Países occidentales. El pasado 30 de septiembre, dirigiéndose a una Asociación que reúne a los Municipios italianos, el Papa Francisco dijo: «Necesitamos una política que no excluya a quien llega a nuestro territorio», pero para que así sea sirven «espacios de encuentro personal y de mútuo conocimiento».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

El 28 de octubre de 2025 recordamos el 60° aniversario de «Nostra Aetate», la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Tras seis décadas, el documento que ha inspirado y guiado los pasos del diálogo interreligioso, nos invita a renovar nuestro compromiso continuando en la construcción de vínculos de verdadera fraternidad.

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.