Movimiento de los Focolares

Difundir una mentalidad solidaria, valorar los recursos

Mar 13, 2006

Gli obiettivi di un progetto innovativo di sviluppo a favore dei contadini di una delle regioni più povere del Brasile, lo Stato del Cearà

  En una de las regiones más pobres del noreste brasileño, afligida por una gran sequía, se ha dado vida a un proyecto de desarrollo que prevé la construcción de infraestructuras, intervenciones educativas sobre la salud, información sobre métodos de cultivo, valoración de los recursos e irrigación. El aspecto más innovador ha sido ilustrado por el Prof. Luigino Bruni, quien está entre los responsables del proyecto“Los campesinos deben descubrir sus propios recursos y sus propios talentos: aprender a compartir sus descubrimientos, sus habilidades, sus progresos, y a poner en común también los beneficios que comporta para ellos este camino.  Si la comunión no llega a ser una cultura no hay esperanza de que el problema social pueda resolverse algún día”. Con el objetivo de llegar a 4 millones de campesinos en los 180 municipios del semi-árido,  el proyecto gubernamental Sertão vivo, inaugurado oficialmente en julio pasado, es el resultado de la colaboración entre el Gobierno de Ceará, la Comunidad Shalom y la experiencia de la Economía de Comunión, nacida precisamente en Brasil hace 15 años, por iniciativa de Chiara Lubich.  El Estado de Cearà, ubicado sólo un poco más por debajo de la línea del Ecuador, tiene 7 millones de habitantes, una renta básica mucho más baja que la nacional, y una elevada tasa de desocupación, mortalidad infantil, analfabetismo. Desarrollo futuro – Después del primer curso de Economía humana y reciprocidad, y de la apertura, en junio 2005, de un centro de animación cultural, administrado por los tres Entes, el futuro prevé dos cursos de Economía al año, dirigidos a los formadores, y después estudios en el territorio, mediante la colaboración de las universidades y del ofrecimiento de becas. La dirección científica del proyecto ha sido confiada a Emmir Nogueira, co-fundadora de Shalom, y a Luigino Bruni, docente de Economía de la Universidad Bicoca de Milán (Italia) y responsable de la Comisión internacional de la Economía de Comunión. (de un artículo de “Il Regno” N. 2/2006)  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.