Movimiento de los Focolares

El encuentro con la Morenita

Mar 31, 2012

Visita al Santuario de Guadalupe, etapa importante del co-presidente de los Focolares, Giancarlo Faletti, en Méjico.

20120328-madonna-di-guadalupe_mg_0870Con el propósito de la inculturación, deseado por Giancarlo Faletti, no podía faltar la visita al Santuario de la Virgen de Guadalupe, conocida como la Morenita, por sus rasgos físicos. El recibimiento del rector Mons. Enrique Glennie –el pasado 28 de marzo- fue un tema de privilegio: después de la celebración de la Misa Mons. Chavez, conocido como uno de los mayores expertos de la imagen tan venerada, le regaló una apasionante lección de más de media hora sobre el mensaje de la Virgen, no dejando de lado algún paralelo con la espiritualidad de los Focolares. 20120328-madonna-di-guadalupe_mg_0889Terminada la explicación, se realizó, como programa imprevisto, un apreciado buffet. Ya eran más de las 21 horas. Todo esto ya alcanzaba para que la tarde fuera inolvidable. Pero no tanto por el rector que ofreció el “privilegio de los privilegios” (reservado a pocos) : llegar al plano de la retrocámara de la tela, abrir la puerta blindada (como el tesoro de un banco) y ser recibidos en un gabinete, de a cinco-seis por vez, para poder ver de cerca la tilma de Juan Diego, cuya custodia en acero y vidrio se había colocado más atrás del habitual alojamiento que miraba hacia el interno de la basílica circular. Un inmenso estupor, un profundo recogimiento, un pedido silencioso de gracias, conmoción y mucho más en aquellos tres minutos de eternidad. A la salida un sacerdote anciano ofrecía, como si no fuese ya demasiado, una rosa roja a cada uno de los privilegiados. Un toque de calidad de la Morenita, una enseñanza para cada uno. A menudo, el cierre es una firma. Y así fue. El rector invitó a abrir el álbum de honor con la firma de muchas personalidades, desde Juan Pablo II a la Madre Teresa, personalidades que fueron a venerar a la Virgen. Y también estaba la página con la firma de Chiara Lubich: con el escrito: “Mi corazón queda aquí con la Morenita”. Fue en 1997. Una frase de permanente actualidad, fuente de inspiración y compromiso para la comunidad mejicana de los Focolares. La Virgen de Guadalupe como Madre de la inculturación. Paolo Lóriga, enviado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

El camino hacia la Asamblea general del Movimiento de los Focolares de 2026 nos involucra a todos. A continuación, presentamos algunas aportaciones de las nuevas generaciones, en concreto de algunos Gen4, Gen3 y Gen2 (niñas y niños, adolescentes y jóvenes del Movimiento de los Focolares) de diversos países del mundo.