Movimiento de los Focolares

El mundo literario premia “New City” de las Filipinas y “Living City”

Oct 16, 2013

En los meses pasados, dos de las revistas nacidas de la espiritualidad de los Focolares recibieron importantes reconocimientos: la revista filipina en el ámbito del diálogo interreligioso y la revista norte americana por su cobertura informativa sobre las vocaciones.

El 2013 se recordará como un año positivo para las editoriales inglesas de los Focolares. La Organización Internacional Cristiana de los Medios (ICOM), con sede en Ginebra, Suiza, otorgó a la Revista New City de Filipinas la mención especial “por el diálogo interreligioso”. Asimismo fue reconocida con mención de honor en la categoría de “mejor cobertura sobre las Vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y al Diaconado”, (a cargo de Sarah Mundell),  la Revista norte americana Living City. Este premio fue otorgado por la Asociación de la prensa católica (CPA) de Canadá y Norte América.

Desde las vocaciones de la Iglesia católica hasta la gran frontera del diálogo interreligioso. Es  un artículo y dos números de la revista los que han alcanzado mayor éxito. En la edición americana se trata del artículo de Sarah Mundell cuyo título es “Un seminarista con los zapatos de tip tap” (ver  artículo  original en inglés)  “Una gran expresividad y una historia inusual y fascinante sostienen la narración”, declaró la CPA en la presentación del premio.

En la edición filipina se trata el tema del frágil proceso de paz en el sur de las Filipinas en Mindanao (N. 1/2013) y de la educación hacia una cultura del diálogo (N. 6/2012). El premio –otorgado en ocasión del congreso mundial del ICOM en la  Ciudad de Panamá desde el 28 de septiembre al 5 de octubre- reconoce a New City de Filipinas, el compromiso en calmar  las tensiones que nacen de conflictos culturales y religiosos relatando hechos de vida en que se respira reciprocidad, respeto, solidaridad.

El evento de Panamá reunió periodistas y productores literarios de varias partes del mundo, que tuvieron la posibilidad de sumergirse en la problemática del continente americano. En este contexto se desarrolló la entrega de los “International Journalism Awards” (Premios Internacionales del Periodismo), el 4 de octubre en la sede de la Universidad.

José Aranas, jefe de redacción del periódico filipino vinculado al Movimiento de los Focolares, al recibir el premio, remarcó  el contexto religioso y cultural de su país, única nación de Asia con mayoría cristiana. Dejó constancia de que los artículos que permitieron ganar  este premio son principalmente experiencias vividas por miembros de los Focolares, pertenecientes a varias religiones, en quienes se resalta el esfuerzo en vivir la conocida regla de oro del Evangelio, presente también en los textos sagrados: “Todo lo que quieran que los hombres hagan a ustedes, háganlo también ustedes a ellos” (Mt 7, 12)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Políticamente en bandos opuestos, Phil y Laura comparten el carisma de la unidad y el compromiso de vivir el Evangelio cada día. Allí encuentran la fuerza y la esperanza para superar las polarizaciones y dialogar para construir puentes entre ellos y con muchos otros.

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.