“Este año – exhorta el Santo Padre-, el tema de la Jornada Mundial de la Juventud surge de una exhortación de la carta de San Pablo Apóstol a los Filipenses: “¡Estén siempre contentos en el Señor!” (Fil. 4,4). La alegría, en efecto, es un elemento esencial de la experiencia cristiana, (…) Y vemos la gran fuerza atractiva que ella tiene: en un mundo a menudo marcado por la tristeza y las preocupaciones, es un testimonio importante de la belleza y de la confiabilidad de la fé cristiana” Profundizando algunos aspectos de la alegría, Benedicto XVI subraya que “nuestro corazón está hecho para la alegría” y que “Dios es la fuente de la verdadera alegría” Y explica a los jóvenes cómo encontrar y “conservar en el corazón la alegría cristiana” a través, entre otras cosas, de la vida de la Palabra. El mensaje continúa encarando la alegría y el amor que según Benedicto XVI están íntimamente ligados. El amor produce alegría, y la alegría es una forma de amor. Y recuerda una frase de Teresa de Calcutta, …”Dios ama al que da con alegría. Y el que da con alegría da más” Siguen dos pasajes que encaran “la alegría de la conversión” y el desafío de encontrar “la alegría en las pruebas”. “El dolor, -afirma el Papa-, puede ser transformado por el amor y ser misteriosamente habitado por la alegría” Y en este punto propone como modelo de alegría a dos jóvenes testimonios: Pier Giorgio Frasati (1901-1925), y Chiara Badano (1971-1990) citando una carta de ésta última a Chiara Lubich de fecha 20 de diciembre de 1989, donde la joven beata confiesa que “sufría mucho físicamente, pero que el alma cantaba”. El texto se concluye con la invitación a los jóvenes de convertirse en “testigos de la alegría” pues siempre, según el Santo Padre, “no se puede ser feliz si los otros no lo son: la alegría por lo tanto debe ser compartida” Texto completo: MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA XXVII JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2012
Promover la paz a través del deporte
Promover la paz a través del deporte
0 comentarios