Movimiento de los Focolares

El Papa Francisco en Myanmar y Bangladesh

Nov 23, 2017

Desde el 26 de noviembre al 2 de diciembre próximos el Papa Francisco cumplirá un viaje apostólico en Asia, pasando por Myanmar (27 al 30 noviembre) y por el Bangladesh (30 de noviembre al de 2 diciembre). La visita a Myanmar será la primera de un Pontífice. A visitar el Bangladesh, entre los territorios más […]

PopeFrancisMyanmar-01Desde el 26 de noviembre al 2 de diciembre próximos el Papa Francisco cumplirá un viaje apostólico en Asia, pasando por Myanmar (27 al 30 noviembre) y por el Bangladesh (30 de noviembre al de 2 diciembre). La visita a Myanmar será la primera de un Pontífice. A visitar el Bangladesh, entre los territorios más densamente habitados y pobres del mundo, fue en cambio Juan Pablo II en el 1986. 2017-11-27-PHOTO-00000313El Papa Francisco irá a la ciudad de Dacca. Durante su permanencia, encontrará a las máximas autoridades políticas y civiles, pero también a los jóvenes y líderes religiosos musulmanes e hindùes, para afrontar juntos grandes cuestiones como los cambios climáticos, el flujo de migrantes, el destino de los refugiados, el futuro de los jóvenes, en la perspectiva de la esperanza. El Movimiento de los Focolares acompaña con la oración esta intensa semana asiática en nombre de la armonía y de la paz.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

El 26 de junio de 2025, Giulio Ciarrocchi, focolarino casado que trabajó durante muchos años en la Secretaría de Familias Nuevas, regresó a la casa del Padre. El Movimiento de los Focolares le agradece su legado y su ejemplo de fe inquebrantable y sin temores.

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.