Movimiento de los Focolares

El Papa Francisco recibe en audiencia a María Voce y a Giancarlo Faletti

Sep 13, 2013

El 13 de septiembre de mañana, el Papa Francisco recibió en audiencia privada a la presidente de los Focolares, María Voce, quien fue acompañada por el copresidente Giancarlo Faletti.

(C) Osservatore Romano – María Voce y Giancarlo Faletti en audiencia con el Papa Francisco

“Fue un coloquio familiar” – dice María Voce al concluir la audiencia. “Nos expresó el inmenso valor que tiene para él  un cristianismo comprometido y de comunión” “El Papa Francisco siente especialmente en su corazón la vida del Evangelio– continúa la presidente. Nos dijo que vayamos adelante con audacia y con alegría, porque un cristiano sin alegría no consigue nada. Por lo tanto, el cristianismo debe ser comprometido, de comunión y alegre” En el encuentro pudimos contarle al Papa sobre la presencia y las iniciativas del Movimiento de los Focolares, señalando el aporte específico que brinda en las distintas regiones. “El Papa Francisco nos agradeció por el trabajo que el Movimiento hace en todo el mundo”, continúa María Voce. Pudieron relatarle del compromiso de los Focolares en los diversos aspectos: desde su acción capilar, material y espiritual, a favor de las familias y de los jóvenes en muchas localidades de Siria, a las iniciativas culturales promovidas en China; del diálogo interreligioso con exponentes budistas, musulmanes y judíos. Se llegó incluso a comentar las implicancias del proyecto “Amazonia” lanzado por la Conferencia Episcopal de Brasil para la evangelización de esa inmensa superficie. Le mencionaron los testimonios de perdón y reconciliación en distintos países de África heridos por la guerra y de relaciones de fraternidad y reciprocidad revitalizadas en los barrios anónimos de distintas metrópolis de Occidente al emprender iniciativas en la esfera social, como por ejemplo, la Economía de Comunión.

(C) – El Papa FRancisco recibe en audiencia a María Voce

Con respecto al viaje a Jordania, recientemente concluido, país donde convergieron para el encuentro, las comunidades de los Focolares del Medio Oriente y del Norte de África, María Voce pudo comunicarle al Papa la experiencia de esos días de tensión e incertidumbre. También allí vivieron la jornada de ayuno y oración por la paz del 7 de septiembre pasado, con las personas del Movimiento presentes en Ammán, que pertenecen a varias iglesias y religiones. “Se sentía la gran apertura del Papa a toda la humanidad y su deseo de abrazarla con esta oración”, continúa María Voce. “Y cómo el Medio Oriente entraba en este abrazo”. “A través de lo que nos dijo – concluye María Voce- se advierte cuánto el Papa aprecia la pertenencia a los movimientos. Hablando de una u otra situación, decía qué importante que es que existan los movimientos sosteniendo estas situaciones. Se siente que el Papa reconoce en ellos la capacidad de colocar en el primer plano la radicalidad de la vida evangélica”. Nota de Prensa Entrevista a Radio Vaticana. Ver el video

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.