Movimiento de los Focolares

El Proyecto Amazonia continúa

Ago 24, 2014

En su octava edición, prosigue el original proyecto para anunciar el Evangelio a las poblaciones que viven en la inmensa selva brasileña. El proyecto prevé el anuncio pero también proporciona ayuda concreta.

20140824-02“Las palabras no logran expresar la gran felicidad y el cambio que siento…”, “Estos días me han dejado una huella”. Son las impresiones de primer momento de dos jóvenes, Eduardo de Abaetetuba y Leticia de Curupaiti del Parà (Norte de Brasil), después de una intensa semana transcurrida en el marco del “Proyecto Amazonia”. Iniciado por el Movimiento de los Focolares, el proyecto quiere ser una respuesta al llamado lanzado por los obispos brasileños a las distintas expresiones de la Iglesia para la evangelización de nuestra gran tierra, donde los católicos disminuyen, los sacerdotes escasean, mientras crece la adhesión a las sectas. Abaetetuba es una ciudad de este proyecto. Sumergida en la selva, surge en la ribera del Río Maratauira. Se extiende por 72 islas en donde vive la mitad de sus 150.000 habitantes. La gran mayoría de la población afronta todos los días muchos sufrimientos debido a la gran pobreza, pero tiene un carácter luchador y alegre, siempre dispuesto a darle a los demás lo mejor que tiene. Los 45 “misioneros” de los Focolares, provenientes de todo Brasil, junto a los miembros del Movimiento de la localidad y a los parroquianos de tres comunidades, fueron casa por casa (visitaron alrededor de 1900 personas), encontrando por doquier una gran acogida. 20140824-01“En una familia – cuenta Laiane (Maranhão, Noreste) – encontré una señora que estaba viviendo un gran drama: en esos días habían matado a un chico, un vecino de su casa a quien consideraba su hijo. Se había hecho cargo de él desde pequeño y había hecho todo lo posible para hacerlo salir de la droga, sin lograrlo. Tenía una gran necesidad de ser escuchada. Cuando nos despedimos, no terminaba de agradecernos: “Han sido un don de Dios”. “En otra familia encontré a un anciano paralítico. Le di la Palabra de vida de ese mes: ‘Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo’; encontré su mirada, asentía con todo el corazón”. “A veces me dejo abatir por las dificultades, pero escuchando a estas personas me impresionó en qué medida la fe las ayuda a superar graves problemas”, afirma Eduardo. 20140824-03El “Proyecto Amazonia” no es sólo evangelización entendida en sentido espiritual, sino servicio concreto. “En colaboración con los entes estatales –cuentan Natalia (Rio de Janeiro) y Manuela (Sergipe, Noreste) –  cooperamos con una actividad social para responder a la necesidad de obtener la documentación necesaria para buscar trabajo, para tener acceso a los servicios de salud y participar en los programas sociales del gobierno”. Este proyecto tiene ya 8 años. No son pocos los frutos: revitalización de la comunidad, crecimiento de la relación con las instituciones civiles, nuevo protagonismo de la población para el desarrollo social y espiritual de la ciudad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Políticamente en bandos opuestos, Phil y Laura comparten el carisma de la unidad y el compromiso de vivir el Evangelio cada día. Allí encuentran la fuerza y la esperanza para superar las polarizaciones y dialogar para construir puentes entre ellos y con muchos otros.

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.