Movimiento de los Focolares

El secreto del amor verdadero

Jun 22, 2018

Fragmento de una entrevista de Erik Hendriks a Chiara Lubich, concedida a la tv belga en mayo de 2004. Amar a todos, ser los primeros en amar, concretamente, hasta generar el diálogo con el otro.

http://vimeo.com/69165925 El secreto del amor verdadero es este, consiste en esto; el amor del que hablamos es el que comprendimos en el Evangelio. Ahora bien, el Evangelio es la buena nueva que Cristo ha traído a la tierra, por lo tanto es un amor tal como Dios lo concibe, no como se concibe en la tierra. Por lo tanto un amor que se ve vivido por las personas de la Santísima Trinidad, por ejemplo; el Padre ama a todos y hace llover y salir el sol sobre buenos y malos, ama a todos; por lo tanto es un amor que nos pone a todos en disposición de amar a todos los hermanos, por lo tanto no sólo a los familiares, a los amigos o a los que nos son agradables, sino que es necesario amar a todos. Por lo tanto a lo largo del día, para amarlo, tenemos que tener en cuenta a cada persona que encontremos. Una segunda exigencia de este amor, que no existe en la tierra, precisamente, porque viene del Cielo, es que es necesario ser los primeros en amar, no esperar ser amados. Generalmente, para amar se espera ser amado, mientras que en cambio: es necesario ser los primeros y lo demuestra Jesús, la segunda divina Persona hecho hombre, el cual murió por nosotros cuando todavía éramos pecadores, lo que significa que, sin duda, no amábamos. Es un amor, además, concreto como el de Jesús, que dio la vida, no un amor sentimental, platónico, sino que precisamente llega a lo concreto, que… un amor que se hace uno con el otro, con quien sufre y con quien goza y participa del sufrimiento y da una ayuda a quien sufre o participa de la alegría. Si este amor se pone en práctica en el mundo, y el Movimiento lo… es el secreto del Movimiento, lo pone en práctica en todas las naciones del mundo, en general es correspondido porque las personas se sienten amadas y se encuentran bien con nosotros, y entonces nos preguntan: «Pero, ¿por qué?» Y les contamos por qué amamos. Y entonces se instaura el diálogo entre nosotros y los demás, que son personas no todas cristianas, no todas católicas, incluso muchas veces de otras religiones, y también no creyentes; pero que aunque no crean tienen en su ADN la idea del amor, la fuerza de amar porque han sido creados por Dios que es amor. Esto, esto es algo sobre el amor». Chiara Lubich Transcripción de una entrevista de Erik Hendriks, Sylvester production, del 24 de mayo de 2004, para la TV belga.  www.centrochiaralubich.org

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

«Restarting the Economy», encuentro global de jóvenes que dialogarán sobre los temas del presente y del futuro en relación con la Creación. Por primera vez se presentará un informe sobre la medición del estado de la fraternidad en el mundo.

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

«Restarting the Economy», encuentro global de jóvenes que dialogarán sobre los temas del presente y del futuro en relación con la Creación. Por primera vez se presentará un informe sobre la medición del estado de la fraternidad en el mundo.

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.