Movimiento de los Focolares

El valor de abrir nuevos caminos de dialogo

Feb 19, 2004

Diálogo hebreo-cristiano

“El Prof. Ehrlich es una de las grandes figuras en el diálogo hebreo-cristiano, no sólo en Alemania, sino también en Europa y más allá”. Así lo ha expresado Hans Hermann Henrix, director de la Academia católica de Aquisgrán, en el laudatio. “Marcado por la propia dolorosa historia de hebreo en Alemania nazi – ha continuado – habría tenido todas las razones para derrumbar puentes en vez de caminar con valor sobre nuevos caminos; el prof. Henrix ha subrayado cuánto él es, más que ningún otro, un hombre de diálogo, que no tiende a borrar las diversidades y las divisiones, sino que sabe apreciar al otro sin traicionar el propio ser”.

Estas palabras han sido pronunciadas con motivo de la entrega del Premio Klaus Hemmerle, instituido en el décimo aniversario de la desaparición del Obispo de Aquisgrán. La condecoración, que se le concede a personas que se comprometen con la causa de la unidad y del diálogo en y entre las iglesias y las religiones, le ha sido otorgado, tras una solemne liturgia, celebrada en la catedral de Aquisgrán por el cardenal Miloslav Vlk de Praga y por el obispo de Aquisgrán, Heinrich Mussinghoff.   El obispo Mussinghoff se ha alegrado por la buena elección del primer premiado recordando, al dirigir su saludo, la contribución decisiva de Ernst Ludwig Ehrlich en la fundación del primer grupo de diálogo hebreo-cristiano en el seno del Comité central de los católicos alemanes, en cuyo ámbito comenzó una amistad muy intensa entre Mons. Hemmerle y el premiado. El Prof. Ehrlich: mi amistad con Mons. Hemmerle Al agradecer, el Prof. Ehrlich ha descrito algunos momentos, muy personales, de encuentro con Klaus Hemmerle, su viejo amigo y compañero, expresando una profunda impresión por la comprensión que él tenía del hebraísmo “desde dentro”, por cómo el Obispo no es que hubiera escrito sobre la relación cristiano-hebrea, sino que la había vivido con inigualable profundidad, dignidad y espíritu de fraternidad. Esto también lo asemeja – decía – al Papa Juan Pablo II, que ha logrado crear signos de amistad, de relación de fraternidad en tantos encuentros profundos, fuertemente simbólicos, con representantes del hebraísmo. El card. Vlk: Mons. Klaus Hemmerle, una vida por la unidad El cardenal Vlk, en su homilía, ha puesto de relieve el profundo vínculo entre el obispo Klaus Hemmerle y el Movimiento de los Focolares, subrayando cómo Hemmerle haya sido un hombre de unidad, un hombre que lograba encontrar el nexo entre la Iglesia y el mundo, entre creyentes y no creyentes, entre intelectuales y obreros. Y cómo tal capacidad de vivir la unidad, de “… ensanchar su alma sobre Dios y sobre cada hombre…”, él mismo la atribuyese al encuentro con Chiara Lubich y con la espiritualidad del Movimiento de los Focolares, que lo marcaron profundamente. Chiara Lubich: Convertirse en apóstoles del diálogo y de la comunión Chiara Lubich, en el saludo que envió, lo recuerda como un co-fundador de esta comunidad espiritual e internacional, invitando a todos los presentes a que se conviertan en “ apóstoles del diálogo y de la comunión…” como Hemmerle.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.