Movimiento de los Focolares

En curso las votaciones de las consejeras y de los consejeros generales

Feb 3, 2021

La jornada de hoy está nuevamente dedicada a las votaciones: la Asamblea general de los Focolares se reencontró en plenaria para iniciar el proceso de votaciones que terminará mañana, para elegir las consejeras y los consejeros generales del Movimiento de los Focolares.

Diario de la Asamblea general /10, del 3 de febrero 2021 La jornada de hoy está nuevamente dedicada a las votaciones: la Asamblea general de los Focolares se reencontró en plenaria para iniciar el proceso de votaciones que terminará mañana, para elegir las consejeras y los consejeros generales del Movimiento de los Focolares.

La comisión electoral en funcionamiento

Los consejeros son los más estrechos colaboradores y consultores de la Presidenta. El número total está dividido en partes iguales entre los focolarinos y las focolarinas con votos perpetuos y es indicado por la Presidenta recién elegida. Margaret Karram ha decidido que serán veintidós y en los próximos días les distribuirá las distintas ocupaciones. Muchos son los ámbitos de los cuales se ocupan los consejeros: van desde la economía a la vida de oración, del cuidado del ambiente y de la persona a la comunicación, de la cultura a la evangelización, hasta la tarea de seguir y mantener relaciones estrechas con Países o áreas geográficas enteras. La Presidenta les puede confiar además otras tareas especiales. Componen, junto con la Presidenta y el Copresidente, el “Centro de la Obra” que constituye el corazón pulsante del Movimiento. Mañana continuarán las votaciones y se conocerán todos los nombres de los veintidós consejeros. Oficina de Comunicación Focolares Texto en PDF  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.