Movimiento de los Focolares

En la librería con Chiara Lubich

Mar 10, 2011

Son tres las novedades editoriales que saldrán en estos días, por el tercer aniversario del último saludo terreno de Chiara. Una biografía, un recorrido por los lugares de Trento, su ciudad natal, y una recopilación póstuma de escritos, en gran parte inéditos, sobre el tema de la Voluntad de Dios. Por ahora en italiano y próximamente en otros idiomas.

LlevarTe el mundo entre los brazos De Armando Torno, editorial Città Nuova (Roma) De los testimonios de sus primeros compañeros y compañeras, quienes han compartido con ella una larga aventura espiritual y humana, y de un amplio material inédito. Torno traza una biografía de Chiara Lubich (1920-2008) mediante la cual da vida a una narración cronológica que no quiere ser hagiográfica ni confundir la figura de la fundadora con su obra. Por primera vez, en un libro que todos podrán leer, toma forma la existencia extraordinaria y, al mismo tiempo sencillísima, en la cual el Evangelio ha sido el punto de referencia indiscutible. http://www.cittanuova.it/libro.php?TipoContenuto=libro&idContenuto=32097 Chiara Lubich. La voluntad de Dios. A cargo de Lucia Abignente, editorial Città Nuova (Roma) Una de las novedades del mes de marzo de Cittá Nuova, a cargo de Lucia Abignente, recoge pensamientos, páginas de diario, cartas y mensajes –en gran parte inéditos y custodiados ahora en el Centro Chiara Lubich-, de la fundadora del Movimiento de los Focolares sobre uno de los temas fundamentales de la vida cristiana. La misma Chiara en más de una ocasión habló y escribió sobre la voluntad de Dios, proponiéndola como camino de santidad para todos, para vivir en cada momento de la vida. La misma es ante todo una respuesta de amor del hombre a Dios: “A Dios que nos ama inmensamente. Nosotros no tendríamos ningún sentido en el mundo sino fuésemos una pequeña llama de este infinito bracero: amor que responde al Amor” Así se expresó Chiara en sus últimos años recordando la experiencia vivida con sus primeras compañeras en los orígenes del Movimiento. En Trento con Chiara Lubich. La palabra a los lugares De Franco De Battaglia, editorial Il Margine (Trento) Un libro nacido a partir de un “paseo” por Trento, recorriendo las calles y las plazas, las casas y las iglesias que marcaron la experiencia inicial de Chiara Lubich. Unas ochenta páginas que narran el entretejerse de la experiencia personal de Chiara y de sus primeras compañeras con la historia de distintos lugares de Trento. Se lee en el prefacio: “De la casita”, el primer focolar, en la Plaza Cappuccini No. 2, al bosque Gocciadoro, del Androne de los pobres a la catedral, el periodista Franco de Battaglia, reconstruye el mapa de la Trento de Chiara Lubich: una inusual guía para descubrir los lugares y al mismo tiempo el itinerario existencial de una de las líderes religiosas más importantes del Novecientos”. A partir de Trento Chiara Lubich ha sido una incansable constructora de unidad entre los cristianos y del diálogo interreligioso en todos los continentes. Su historia y sus elecciones involucran a millones de personas.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.