Movimiento de los Focolares

En Roma se corre por la paz

Sep 7, 2017

El domingo 17 de septiembre, desde la plaza de San Pedro arranca la carrera “Rome Half Marathon Via Pacis”, Media maratón multi religiosa para promover la paz, la integración, la inclusión y la solidaridad. Promovida por Roma capital y por el Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio de la Santa Sede, en colaboración con […]

El domingo 17 de septiembre, desde la plaza de San Pedro arranca la carrera Rome Half Marathon Via Pacis, Media maratón multi religiosa para promover la paz, la integración, la inclusión y la solidaridad. Promovida por Roma capital y por el Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio de la Santa Sede, en colaboración con la Federación italiana de atletismo ligero (FIDAL),  y con el patrocinio del CONI y del CID.  Es un evento abierto a todos, para decir basta a la violencia,  al racismo,  a las discriminaciones de cualquier tipo y proveniencia.  Tendrá dos recorridos (de 21 y 5 kilómetros), con 5 etapas ( la Basílica de San Pedro,  la Sinagoga,  la Mezquita,  la Iglesia valdesa y la Iglesia ortodoxa)  para subrayar la participación de distintas confesiones y comunidades religiosas.  También Sportmeet, la red mundial de deportistas, trabajadores y profesionales del ámbito del deporte del Movimiento de los Focolares, estará presente con un único equipo: “Sportmeet for a United World”. Para quien quiera participar con Sportmeet escribir a: info@sportmeet.org  (También para una eventual estadía en Roma).    

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.