El viaje de María Voce a Johor para encontrar la comunidad de los Focolares es la ocasión para conocer mejor algunos Países de Asia: en particular Indonesia, Singapur y Malasia. El lema de Indonesia, Unidad en la diversidad, expresa la gran variedad étnico-lingüística del mayor estado-archipiélago del mundo, con sus 17.508 islas. En todas estas naciones los cristianos (de varias iglesias) representan menos del 10% de la población, que en su mayoría es musulmana tanto en Indonesia como en Malasia, y budista y taoísta en Singapur. Alrededor de los años ’60 la semilla de la espiritualidad de la unidad comienza a difundirse en estas naciones a través de religiosos como el Padre Tarcisio Centis, en Medan (Indonesia) y sacerdotes como Don José Lai (Singapur), actual obispo de Macau. También a través de la revista New City y la hoja de la Palabra de Vida. En 1991 se abren dos centros de los Focolares en Singapur (ahora transferidos a Yogyakarta, en Indonesia) y en el 2004 en Medan. Hacia fines de los años ’80 los Focolares llegan a Malasia, a través del Padre Raphael Kang; en los años ’90 se realizan las Mariápolis en Johor y Penang, y el Familyfest (encuentro para las familias) en Penang. Algunos miembros participan en las escuelas de formación en Loppiano y en las manifestaciones internacionales como el Genfest En Malasia (Johor) hay una “familia focolar” y distintos miembros del Movimiento esparcidos en muchas localidades del país. La semilla de la espiritualidad de la unidad ha germinado, creándose así muchas comunidades, pequeñas pero con mucha actividad, que llevan adelante iniciativas también junto con personas de otras confesiones religiosas. Hoy, el centro de la vida de los Focolares de estos países se encuentra en Yogyakarta, en la isla de Java.
Volver a empezar
Volver a empezar
0 comentarios