Movimiento de los Focolares

Europa: tiempo de diálogo

Mar 28, 2019

Europe time to dialogue es una iniciativa del Movimiento de los Focolares, ideada para dar un aporte al debate frente a las próximas elecciones del Parlamento Europeo. La cita es en Facebook.

Europe time to dialogue es una iniciativa del Movimiento de los Focolares, ideada para dar un aporte al debate frente a las próximas elecciones del Parlamento Europeo. La cita es en Facebook. La elección de un Social Network como Facebook es decisiva: las últimas grandes convocatorias electorales – nos dicen los expertos – han sufrido la influencia de las incursiones en las redes sociales de grupos interesados en los resultados, a menudo condicionados por visiones incompatibles con las razones de la democracia. Los Medios de comunicación, por lo tanto, son un territorio en el que hay que estar presentes, si se quieren ofrecer temas del bien común, la participación y la solidaridad. WhatsApp Image 2019 02 05 at 19.27.13Con la campaña Europe time to dialogue se ofrecen las razones de una Europa más fraterna y con mayor cohesión en tiempos en los que, por todas partes, parecen surgir, por el contrario, los nubarrones de los nuevos egoísmos sociales, o los neo-nacionalismos. La cultura de la unidad que nace del carisma vivido por los miembros del Movimiento de los Focolares está al servicio de una política en la que los impulsos a colaborar, compartir y unificarse, se ven favorecidos y alentados. Por otra parte, dos grandes testigos de una Europa unida, entre otros, son Chiara Lubich e Igino Giordani, que siempre tuvieron claro que una Europa unida debía hacerse promotora de la paz mundial y la compartición planetaria. “Los Estados Unidos de Europa para los Estados Unidos del Mundo”: de esa manera, Giordani, ya desde la década de 1920, y Chiara Lubich, en las numerosas circunstancias en las que habló a los políticos de todo el mundo, vislumbraron con lucidez el destino del Viejo Continente. Es por ello que la comunicación de Europe time to dialogue se presenta con una doble perspectiva: un mensaje proveniente del pasado, o sea la citación de algunos textos sobre una Europa unida y su misión universal, de figuras como Chiara Lubich, Igino Giordani, Pasquale Foresi, Alcide De Gasperi, Konrad Adenauer, Robert Schuman, Paul-Henri Spaak, Jean Monnet…, y un comentario de actualidad, sobre la visión que surge del mensaje de estos grandes testigos en una lectura de actualidad. Para seguirnos, basta entrar a Europe time to dialogue en Facebook, y aportar un comentario, una reflexión, y compartir los posts con amigos.

Alberto Lo Presti

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.