Movimiento de los Focolares

Evangelio vivido: los frutos después de la siembra

Abr 21, 2022

El Evangelio habla del amor de Dios. Sembrar, llevar este anuncio y elegir vivirlo es una expresión de una libertad bella y fructífera que se nos concede.

El Evangelio habla del amor de Dios. Sembrar, llevar este anuncio y elegir vivirlo es una expresión de una libertad bella y fructífera que se nos concede. Reunión de condominio Cuando llegó el aviso de la reunión de condominio, mi primera idea fue buscar una excusa  diciendo que tenía otro compromiso impostergable. Mi hijo más pequeño, al escuchar que me estaba quedando de estas reuniones que yo consideraba que no servían para nada, objetó: “Pero papá, es una posibilidad para hacer que todo el condominio se convierta en una familia”. Cierto, nunca lo había pensado. Pero ¿cómo lograr transformar ese encuentro en algo bello y novedoso? Con el aporte de todos en casa inventamos un juego con premios, tipo adivinanzas, que se refería a los nombres de los inquilinos, el número de hijos, el tipo de trabajo… Después hicimos un programa para organizar visitas y cenas, después la lista de los cumpleaños y otros aniversarios. Más ideas nacían y más esperábamos la reunión. Se volvió una verdadera fiesta. Mi esposa preparó unos dulces, los hijos las tarjetitas para organizar las visitas; nuestra hija, que dibuja muy bien, los diplomas-premio para los ganadores. En fin, nunca como esa noche la reunión del condominio me pareció breve. Empezó a circular un clima distinto en el edificio. R.M. – Italia Muñequitas Después de la muerte de papá, pensando en mamá que no podría vivir sola, entre nosotros hijos nos  hacíamos la pregunta: “¿Será que nos veremos obligados a llevar a mamá a un hogar de ancianos?”. De hecho mi familia tiene un apartamento muy pequeño y aquí no podíamos hospedarla. Pero, mi esposa y yo decidimos confiar en la providencia y con este ánimo alquilamos el apartamento al lado del nuestro para mi mamá, que mientras tanto quedó libre. Parecía un paso en el vacío en cambio la llegada de la abuela enriqueció la vida de nuestros hijos y la nuestra. Como ella es muy hábil para hacer muñequitas de tela, empezó a regalárselas a todos los que tenían niños. Una persona de la parroquia que valoró su trabajo, montó un mercadito para venderlas junto con otros objetos de costura. Hoy el apartamento de mi mamá se ha convertido en un pequeño centro artesanal y en una escuela para quien tiene tiempo libre. Estamos felices de verla tan alegre y casi rejuvenecida al sentirse útil. J.H. – Francia La billetera Había ido al pueblo donde vive mi mamá a visitarla. No sé por qué, antes de llegar a su casa, sentí el deseo de pasar por la cafetería a tomar un capuccino. Estando ahí, encontré una billetera en el piso delante de la caja, le pregunté a la cajera si sabía de quién era. Ella le preguntó a los clientes presentes, pero la billetera no era de ninguno de ellos. Revisando los documentos, encontramos que el propietario era una persona conocida de mi mamá, por lo que a través de ella se la podía hacer llegar. La cajera conocía a mi mamá, por lo tanto me confió la billetera. Cerca de la cafetería vi al propietario de la cartera. Lo saludé, intercambiamos algunas palabras y le pregunté si tenía su billetera. Cuando se dio cuenta que no la tenía, se la mostré. Cuando me despedí no terminaba de agradecerme. Más tarde, pensando en ese impulso imprevisto de pasar por la cafetería, me di cuenta de que quizás, inconscientemente, nos volvemos instrumentos para hacer el bien. J.M. – Eslovaquia

A cargo de Maria Grazia Berretta

(tomado de Il Vangelo del Giorno -El Evangelio del día-, Città Nuova, año VIII, n.2, marzo-abril 2022)

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.