Movimiento de los Focolares

Felipe, un marino que vive el Evangelio

Ago 22, 2014

El testimonio de un joven brasileño de veinticinco años, enrolado en la marina militar brasileña. El perdón que impresiona.

20140822-01Dos episodios que subrayan el compromiso de Felipe en vivir por la fraternidad, relatados directamente por el protagonista. «Cuando estaba en la Escuela de la Marina dormía en un gran dormitorio de 200 camas. Debíamos despertarnos temprano, y permanecer inmóviles mientras el superior hablaba. Comprendía que podía ver y amar a Jesús en muchos que estaban lejos de sus familias, y en cuanto nos podíamos mover, hacía mi cama y también las de otros y decía ‘¡Buenos días!’ a todos los que encontraba en el corredor de la Escuela. Una noche, al darle las buenas noches con una gran sonrisa a un amigo, él me respondió: ‘Felipe, tú eres feliz, y se ve que es ¡por causa de Dios!. Creo que iré a misa contigo’. Durante tres años traté de saludar y amar a todos así y comprendía que es verdadera la frase: donde no hay amor, pon amor, y encontrarás amor. De hecho, cuando me vi en  dificultades en un campeonato de esgrima, todos mis colegas comenzaron a alentarme repitiendo: ‘¡Buenos días Felipe! ¡Buenos días Felipe!’, y gané el campeonato. Poner amor donde no hay amor es también el secreto que me permitió superar las inevitables dificultades de vivir el Evangelio: «Una noche, dos colegas que a veces me tomaban el pelo por mi forma de vivir, volvieron al dormitorio borrachos y me despertaron a los golpes. A la mañana siguiente, mientras ellos estaban todavía durmiendo, algunos amigos me incitaban para que me vengara. Pero yo pensé: haré otro tipo de venganza, una venganza de amor. Entonces fui a la cocina y preparé el desayuno para ellos con pancitos, leche, chocolate, fruta, jugo y escribí también una tarjetita diciendo: ¡buenos días! Cuando ellos se despertaron no entendían por qué yo había actuado de esa manera y me abrazaron pidiéndome disculpas. Al día siguiente, cuando me desperté, encontré un pedazo de torta frente a mi cama con una tarjetita que decía: ¡buenos días! Era de ese amigo que me había golpeado. ¡Es cierto que el amor vence todo! ». Fuente:  www.loppiano.it

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Estados Unidos: recuperar la unidad en un mundo polarizado

Políticamente en bandos opuestos, Phil y Laura comparten el carisma de la unidad y el compromiso de vivir el Evangelio cada día. Allí encuentran la fuerza y la esperanza para superar las polarizaciones y dialogar para construir puentes entre ellos y con muchos otros.

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

François-Xavier Nguyen Van Thuan: Testigo de la esperanza

Este año se conmemora un doble aniversario particularmente significativo: el 23° de la muerte del Cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân (16 de septiembre de 2002) y el 50° del período en el cual, tras su arresto (15 de agosto de 1975), escribió en la cárcel 1001 pensamientos dirigidos a todos los bautizados, recogidos en el volumen “El camino de la esperanza”. Su memoria sigue estando viva como la de un pastor fiel que supo transformar la prisión en un espacio de oración, perdón y entrega. Es un hombre que ha demostrado que ninguna cadena puede sofocar la esperanza y que la luz del Evangelio vence toda oscuridad.