Movimiento de los Focolares

Fidelia y 1083 estudiantes

Dic 19, 2012

Me encerré en la oficina para lograr terminar mi trabajo, cuando un alumno de 6 años me golpea la puerta. Decido abrirle y todo su dolor se vuelca allí. ¿Tu puedes ayudarme? Me pregunta....

Video en VIMEO en italiano

«Me llamo Fidelia, soy del Congo, estoy en Africa Cantral desde hace 4 años. Trabajo de directora en una escuela, este año tenemos 1083 alumnos desde los 3 a los 18 años. Trabajar con estos niños me coloca siempre delante del Evangelio, ¿cómo vivir el Evangelio con ellos? Me acuerdo siempre de las palabras de Jesús “El que no recibe a uno de estos niños, no me recibe”  Una vez tenía tanto trabajo que me encerré en mi oficina para trabajar tranquila. En ese momento llega un niño de 6 años, entonces me acordé de las palabras del Evangelio que se refieren a los niños: si no se convierten y no se vuelven como uno de estos niños no entrarán en el Reino de los Cielos. Entonces abrí la puerta, el niño entró y me dijo que hace una semana que no venía a la escuela porque los padres se habían separado: “No quiero ir con papá ni con mamá y me quedé con la abuela”. Me dijo además: “Tu nos enseñaste a amar siempre a todos también a los enemigos. Entonces vine a decirte: ¿puedes hacer algo por mi?” Le pedí el número de teléfono de los padres: llamé a la mamá y hablamos largo rato, luego llamé al papá, ninguno de los dos quería perdonar al otro o aceptar los errores. Esta historia fue adelante por un tiempo, y después de haber hablado durante largos momentos, se reconciliaron, es más, quisieron venir a verme para pedirse perdón delante mío. Se perdonaron y se reconciliaron. Ahora están juntos y es una gran alegría para mi y para el niño».  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

En la parábola de la oveja perdida, Jesús nos pide que vigilemos a nuestro alrededor, y que vayamos a buscar al que se extravía y que, en nuestras relaciones y amistades, tengamos el mismo cuidado y dedicación amorosa que tiene el pastor. Buscar, encontrarse, ir al encuentro del otro y, al mismo tiempo, la alegría de sentirse amados es la invitación a la gratitud por la misericordia que Dios tiene por cada uno de nosotros.