«Hay necesidades de todo tipo, porque la ciudad de Tacloban prácticamente no existe más» Ésta es la noticia que nos llega directamente de la comunidad de los Focolares de Filipinas. Están viviendo horas dramáticas luego del pasaje del tifón Haiyan por la destrucción que produjo el pasado 9 de noviembre, especialmente en las islas de Leyte y Samar. Es uno de los más violentos tifones de la historia: las comunicaciones y la electricidad están interrumpidas en muchas zonas y con el transcurso de las horas la situación se agrava.
Tacloban es la ciudad más afectada. Es la capital de la provincia de Leyte, isla que se encuentra en el centro sur oeste, cuenta con 200.000 habitantes. Se calcula que son más de 10.000 los fallecidos. Un cálculo aproximado con tendencia a subir. En esta ciudad, como en muchas otras islas, vive una comunidad de los Focolares. Muchas ciudades quedaron aisladas: «Desde otras islas cercanas estamos tratando de comunicarnos con ellos y queremos llevarles los primeros auxilios, pero la comunicación está cortada», escriben Carlo Gentile y Ding Dalisay desde Cebú. «Himmel, una focolarina que es médica, junto con Rey y Ladyliz, trataron de llegar a Tacloban a través del puerto de Ormoc, que se encuentra en la isla de Leyte, pero también esta ciudad está completamente destruida y sus calles intransitables»
La noche del 10 de noviembre, algunos jóvenes gen de Tacloban, que se encontraban en Cebú durante el tifón, fueron con una embarcación de la guardia costera, para verificar cómo están sus familias y enterarse de la situación. La doctora Himmel salió con otra embarcación». «También estamos en contacto con otras familias que viven en la isla Panay, (siempre en la trayectoria del tifón), que tienen sus casas destruidas o gravemente dañadas».
La región central de las Filipinas, con el grupo de las grandes islas “Visayas” es la zona de mayor riesgo debido a la frecuencia de las tormentas tropicales y también por la estructura de las viviendas. El devastador tifón azotó las islas más pobres de esta zona que son las más difíciles de alcanzar logísticamente. Consciente del riesgo, el gobierno había evacuado a 600.000 personas, – escriben desde Cebú-, «había hecho todo lo posible para que las personas tuvieran conciencia del peligro que corrían y cooperaran en la preparación de refugios. El arzobispo de Cebú, Monseñor Palma, invitó a todos a rezar para pedir la ayuda de Dios. Gracias a todas estas medidas parece que los daños sufridos fueron menores que en otras ocasiones, aunque el número de muertos parece que se está incrementando»
Respondiendo a la oración del Papa Francisco en el Angelus del domingo, en el mundo entero se pone en acción la solidaridad. «En Cebú ya están llegando donaciones de todas partes de Filipinas y también de afuera (Hong Kong, Jordania…)».
Para la emergencia Filipinas se pueden enviar donaciones a través de la cuenta corriente de Amu (ONG Acción Mundo Unido) o a través de la cuenta del centro de los Focolares en Cebú.
Asociación Acción por un Mundo Unido
en Banca Popolare Etica, filial de Roma.
Código IBAN: IT16G0501803200000000120434
Código SWIFT/BIC CCRTIT2184D
Causal: emergencia tifón Haiyan Filipinas
Acción por FAMIGLIE NUOVE OnlusBanco c / n° 1000/1060
BANCA PROSSIMA
Código IBAN: IT 55 K 03359 01600 100000001060
Código Bic – Swift: BCITITMX
FOCOLARES – CEBU
Causal: emergencia tifón Haiyan Filipinas
METROPOLITAN BANK & TRUST COMPANY
Cebu – Guadalupe Branch
6000 Cebu City – Cebu, Philippines
Tel: 0063-32-2533728
Account name bancaria: WORK OF MARY/FOCOLARE MOVEMENT FOR WOMEN
Euro Account name bancaria: 398-2-39860031-7
SWIFT Code: MBTCPHMM
Causal: emergencia tifón Haiyan Filipinas
Email: focolaremovementcebf@gmail.com
Tel. 0063 (032) 345 1563 – 2537883 – 2536407
0 comentarios