Movimiento de los Focolares

Focolares: Asamblea general 2014

Jun 30, 2014

En Castelgandolfo (Roma), del 1 al 28 de septiembre de 2014, 494 representantes de los Focolares en el mundo para definir las grandes líneas de orientación para los próximos 6 años. Una asamblea marcada por la comunión, según la espiritualidad de Chiara Lubich.

2470028

Del 1 al 28 de septiembre de 2014 tendrá lugar la Asamblea General del Movimiento de los Focolares. Entre sus tareas está la elección de la presidente, el copresidente y los consejeros generales que permanecerán en el cargo durante los próximos seis años, deliberar sobre las instancias y propuestas recibidas de diversas partes del mundo, definir las orientaciones generales para el próximo período.

En las palabras de la Presidente Maria Voce «la Asamblea está llamada a expresarse sobre temas fundamentales para la vida de todo el Movimiento» y nos encaminamos «con un sentido de gratitud a Dios por lo vivido juntos en estos seis años».

494 participantes tendrán acceso a la Asamblea general que representará la variedad geográfica, de compromiso y de generaciones de los Focolares.

Entre los presentes 15 invitados de Iglesias cristianas, aparte de la católica, de religiones no cristianas y de culturas no religiosas, que acompañarán los trabajos de la Asamblea y expresarán sus propias perspectivas, indispensables para la vida y la acción del Movimiento.

Los últimos seis meses han visto en todo el mundo y con diferentes modalidades, una serie de iniciativas para facilitar reflexiones, análisis y balances en las comunidades de los Focolares sobre la labor del Movimiento, sobre sus retos y perspectivas, con el fin de hacer llegar temas y propuestas sobre las cuales organizar los trabajos de la Asamblea.

20140630-01Este proceso de participación ha dado lugar a más de 3 mil instancias, cada una expresada en un máximo de 100 palabras, que «indican – según Maria Voce – la vitalidad de un pueblo en camino y en crecimiento». Un grupo de jóvenes de los Focolares, después de un trabajo de reflexión en los cinco continentes, se reunieron en un congreso internacional que aprobó un manifiesto entregado luego a la presidenta.

El conjunto de instancias se volvió funcional por la comisión preparatoria y será enviada a los participantes en la Asamblea a principios de julio. Esta comisión está compuesta por veinte personas, representantes del actual Centro internacional, de las diferentes ramas de los Focolares y de las regiones del mundo donde está presente.

La Asamblea General de los Focolares es el máximo órgano de gobierno del Movimiento y se reúne ordinariamente cada seis años. La anterior se celebró en julio de 2008, tres meses después de la muerte de la fundadora, Chiara Lubich.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).