Movimiento de los Focolares

Francisco en los Países Bálticos

Sep 16, 2018

El viaje apostólico en Lituania, Letonia y Estonia, del 22 al 25 de septiembre, será la próxima etapa internacional del Papa Francisco, con ocasión del centenario de la primera declaración de independencia de los tres Países Bálticos de Rusia. Entre los eventos más significativos se encuentran el momento de oración en el Museo de la […]

El viaje apostólico en Lituania, Letonia y Estonia, del 22 al 25 de septiembre, será la próxima etapa internacional del Papa Francisco, con ocasión del centenario de la primera declaración de independencia de los tres Países Bálticos de Rusia. Entre los eventos más significativos se encuentran el momento de oración en el Museo de la Ocupación y de los Derechos a la Libertad, conocido como Museo de las Víctimas del Genocidio, en Vilna (Lituania), el encuentro ecuménico en Riga (Letonia) y la visita a los asistidos en las Obras de Caridad de Tallin (Estonia). Particularmente simbólica la etapa en el Museo del Genocidio, que se le llama así porque era utilizado por el Organismo de la policía secreta de la Unión Soviética desde 1944, año en el que Lituania volvió a estar bajo el control de la URSS, hasta 1991, cuando reconquistó la independencia. Además de hospedar a los funcionarios del Comité de Seguridad de Estado, el edificio funcionaba como lugar de interrogatorios y prisión para los opositores políticos al régimen comunista. Pero la historia de horror de este edificio empezó antes de 1941, cuando los nazis invadieron Lituania y el edificio fue utilizado como cuartel de la Gestapo. En tres años, entre 1941 y 1944, sólo en Vilna fueron asesinadas alrededor de 100 mil personas, un tercio de los habitantes de la ciudad, en su mayoría judíos. Precisamente para recordar estos horrores de la ocupación, el Gobierno quiso convertir el edificio en un lugar para la memoria. En las distintas etapas de su viaje, el Papa hará un homenaje a la dolorosa historia de un pueblo que, a pesar de las persecuciones, permaneció anclado a sus raíces cristianas.  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

GRACIAS PAPA FRANCISCO

GRACIAS PAPA FRANCISCO

Condolencias de Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, por el fallecimiento del Santo Padre Francisco

El camino que une

El camino que une

Pascua 2025: Una coincidencia maravillosa que representa una invitación a todos los cristianos para que demos un paso decisivo hacia la unidad; es un llamado a reconocer que podemos estar unidos en la pluralidad.