Movimiento de los Focolares

Fraternidad como categoría política: Una propuesta particularmente significativa en el marco del conflicto en Irak

Abr 2, 2003

Hechos de paz

Una especial importancia ha asumido el momento de reflexión política, que tuvo lugar en Martigny (Suiza) el sábato 22 de marzo, en el marco de la guerra en Irak. Lo puso en evidencia el alcalde de Mollens, Stéphane Pont, moderador del Congreso que tenía como título: “El reto de una política auténtica”. La iniciativa, promovida por algunos alcaldes, suscitó gran interés superando las espectativas: participaron más de 300 políticos de todos los cantones, comprometidos a nivel nacional, cantonal y comunal, algunos provenían también de Francia y Austria, además de una delegación del Consejo Ecuménico de las Iglesias (CEC). Chiara Lubich, quien había sido invitada como orador principal, en su intervención, propuso asumir la fraternidad como categoría política, más que nunca urgente precisamente en el dramático contexto internacional actual. “La política es en su esencia amor” -dijo- lo que hace necesario desarrollar categorías mentales que tengan en cuenta la unidad fundamental entre los hombres, en el pleno respeto de las diferencias. Y concluyó lanzando un reto a Suiza: “Siendo una pequeña nación, puede convertirse para Europa en un modelo de unidad en la diversidad de las culturas y los idiomas”. “Hoy día la política es a menudo extremamente dura. Hoy se nos ha presentado una visión de la política quizás algo idealista -comentó Kipa Christophe Darbellay, miembro de la dirección de la Oficina Federal para la Agricultura- pero yo creo que es importante tener, también en la vida política, metas y perspectivas ideales. El mejor impulso para una acción política es una sólida relación con los demás y con Dios. Ésto ha sido lo que nos han presentado hoy”.

Lucia Fronza Crepaz, ex diputada italiana, presentó el desarrollo del Movimiento político de la unidad nacido en 1996 con el fin de animar el compromiso político y el debate democrático entendido como servicio a toda la sociedad y de valorar los aspectos que contribuyen a la realización del bien común, a la fraternidad universal”. Numerosos los testimonios de políticos que han mostrado con hechos esta nueva cultura política. Particularmente significativa la experiencia de Marco Fatuzzo, ex-alcalde de Siracusa (Sicilia), en la obra constructiva que logró actuar en colaboración con las fuerzas de la mayoría y de la oposición en favor de los ciudadanos en una situación difícil, complicada a veces por los condicionamientos mafiosos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.