Movimiento de los Focolares

Fueron elegidos los consejeros: un equipo “mundial”

Feb 4, 2021

Diario de la Asamblea general/11, del 4 de febrero de 2021 Fueron elegidos los 22 nuevos consejeros generales de los Focolares en las jornadas de ayer y de hoy. Provienen de 16 países y de 4 continentes, tienen entre 52 y 70 años y representan la multiculturalidad que caracteriza a los Focolares. Muchos de ellos […]

Diario de la Asamblea general/11, del 4 de febrero de 2021 Fueron elegidos los 22 nuevos consejeros generales de los Focolares en las jornadas de ayer y de hoy. Provienen de 16 países y de 4 continentes, tienen entre 52 y 70 años y representan la multiculturalidad que caracteriza a los Focolares. Muchos de ellos vivieron en distintos contextos geográficos además de su lugar de origen, un dato importante para conocer en profundidad las características, las necesidades y los desafíos de los países en los cuales abitan quienes se identifican con el mensaje de unidad de los Focolares. “Pedimos el Espíritu Santo para que podamos ser guiados solo por él”, había dicho ayer Margaret Karram en la apertura de las votaciones para los consejeros. En efecto, éste es solo el primer paso hacia la composición del nuevo “Centro de la Obra”. Próximamente la nueva Presidenta distribuirá a cada uno las funciones. La intensa jornada de hoy se concluyó con una sesión dedicada a la presentación y la aprobación de distintas mociones. Mañana los trabajos seguirán en reunión plenaria con sesiones de diálogo sobre las líneas y las orientaciones para los próximos 6 años. Mientras tanto conozcamos a los consejeros recién elegidos por nombre y lugar de proveniencia. Fueron elegidos: Consejeras Cuneo Chiara (Italia) Escandell Silvia (Argentina) Gomez Margarita (España) Kempt Donna Lynn (USA) Kobayashi Renata (Japón) Koller Friederike (Alemania) Moussallem Rita (Líbano) Ngabo Bernadette (RDC Congo) Sanze Genéviève (Rep. Centroafricana) Simon Renata (Alemania) Zanolini Clara (Italia)   Consejeros Asprer Ray (Filipinas) Bartol Angel (España) Battiston Ruperto (Italia) Brüschke Klaus (Brasil) Canzani Francisco (Uruguay) Dijkema Enno (Holanda) Kenfack Etienne (Camerún) Salimbeni Antonio (Italia) Schwind Joachim (Alemania) St-Hilaire Marc (Canadá) Valtr Vit (República Checa)   Oficina de Comunicación Focolares Texto en PDF

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.