Movimiento de los Focolares

GCPS Consulting lleva a cabo la investigación independiente

Dic 23, 2020

La Presidente de los Focolares confía a la sociedad GCPS Consulting la investigación independiente referente al caso de abusos cometidos por un ex miembro consagrado en Francia

La Presidente de los Focolares confía a la sociedad GCPS Consulting la investigación independiente referente al caso de abusos cometidos por un ex miembro consagrado en Francia El 23 de diciembre Maria Voce y Jesús Morán, respectivamente Presidente y Copresidente de los Focolares, han confiado a la sociedad GCPS Consulting, con sede en el Reino Unido, la investigación referente a los abusos sexuales cometidos por J.M.M., francés, ex miembro consagrado del Movimiento. Además del inmenso dolor, en particular por las víctimas, y la incondicional colaboración de los Focolares para que se esclarezcan plenamente los hechos sobre este caso, expresados por la Presidente, había sido anunciada en el comunicado de prensa del pasado 22 de octubre, la decisión de confiar a un organismo independiente los trabajos de investigación y verificación de las responsabilidades. GCPS Consulting es una sociedad de consultoría especializada en ayudar a las organizaciones a garantizar la seguridad de los niños, de los grupos vulnerables o “en riesgo” y a mejorar sus sistemas de prevención y señalización de los abusos. Se ocupa de la identificación de los riesgos y de los problemas vinculados a la salvaguardia con amplia experiencia y competencia en el desarrollo de políticas adecuadas, en la formación, en la revisión, en la valoración, además que en las investigaciones. La tarea de la GCPS Consulting será pues la de escuchar a las víctimas y la de recoger otros testimonios, además de establecer, en la medida de lo posible, el grado de conocimiento de estos hechos por parte de los responsables de la época en que sucedieron, y sucesivamente valorar el modo con que fueron enfrentados por los responsables. Además, se encargará de acoger otras señalizaciones que podrían salir a la luz. El inicio de la investigación está previsto para enero de 2021. La comisión independiente, después del tiempo necesario para establecer los términos del procedimiento, en marzo de 2021 empezará a recopilar las historias de las víctimas. Antes de finales de diciembre 2021 se redactará una relación pública que describirá detalladamente los resultados y las recomendaciones de la comisión de investigación. ————————————– Stefania Tanesini Encargada de la oficina de prensa internacional del Movimiento de los Focolares +39 338 5658244 stefania.tanesini@focolare.org ————————————– Contactos  GCPS Consulting para el presente caso: inquiry@gcps.consulting info@gcps.consulting (Media)

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.