Movimiento de los Focolares

Gen Verde: ON THE OTHER SIDE

Ago 17, 2015

Después de un año de investigación y de trabajo musical está saliendo ON THE OTHER SIDE, el nuevo álbum de la banda internacional. Estará a disposición a partir de mediados de septiembre de 2015.

Gen Verde On the Other Side Son once piezas cantadas en cinco idiomas: inglés, italiano, español, portugués y coreano. Son 47 minutos de pop-rock y música internacional, de mucha pasión, fuerza, vitalidad musical y palabras con el sello Gen Verde. Según Sally McAllister, manager de la banda, «se trata de un álbum biográfico y autobiográfico al mismo tiempo». Todas las integrantes del grupo musical coinciden en afirmarlo. Explican que «es biográfico porque la protagonista sin discusión de este álbum es la humanidad que habla de sí: la gente con los desafíos de hoy, los dramas y las conquistas, la historia que marca el paso del mundo, los pueblos itinerantes por las calles del planeta en busca de tierra, de dignidad, de un lugar que puedan llamar casa». Pero es también un trabajo autobiográfico «impregnado de nuestras historias y de las culturas musicales de las que provenimos». «Nos hemos involucrado personalmente –dicen las chicas del Gen Verde- y hemos querido contar momentos y hechos que han marcado marcaron un cambio en nuestra vida. Caminos distintos, partiendo de lugares físicos y del alma en algunos casos diametralmente opuestos, pero que están orientados todos hacia el único horizonte de la fraternidad» Efectivamente, «cada pieza cuenta una historia, como la Voz de la verdad, homenaje a Oscar Romero, contado por Xochitl Rodríguez, salvadoreña. O también, ¿Quién llora por ti?: el grito de los miles de emigrantes expresado por la voz de una niña que no llegará nunca a la otra orilla del Mediterráneo, sino que continúa resonando desde África a Europa y en cada continente donde existe gente obligada a partir de su propio país para sobrevivir. Y también You`re Part of Me, que es la historia fragmentada de un pueblo, el coreano, que no quiere rendirse al escándalo de la separación. El arreglo musical K-pop, género amado hoy por los jóvenes coreanos, dice que el deseo de unidad no es un tema de hace setenta años sino que es de hoy, de esta generación que no quiere bajar los brazos».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

El 3 de noviembre de 2025 comenzará la cuarta edición del curso de formación a la sinodalidad organizado por el Centro Evangelii Gaudium (CEG) del Instituto Universitario Sophia que lleva como título “Praxis para una Iglesia sinodal”. Maria do Sameiro Freitas, secretaria general del CEG, moderadora del Curso de Formación a la Sinodalidad, responde a nuestras preguntas