Movimiento de los Focolares

Gran expectativa

Ene 31, 2021

“Escuchar hoy la voz del Señor”. No podía ser más atinado el “Pensamiento del día”, conocido también por “Pasapalabra”, que diariamente es difundido entre los Focolares en todo el mundo, como lo es hoy esta frase tomada del Salmo 94/95. En efecto comenzaron hoy las elecciones para la futura Presidenta del Movimiento de los Focolares, y el primer esfuerzo de los electores es el de escuchar atentamente la voz de Dios para encontrar la persona justa para los próximos seis años.

Diario de la Asamblea general /8, del 31 de enero de 2021 “Escuchar hoy la voz del Señor”. No podía ser más atinado el “Pensamiento del día”, conocido también por “Pasapalabra”, que diariamente es difundido entre los Focolares en todo el mundo, como lo es hoy esta frase tomada del Salmo 94/95. En efecto comenzaron hoy las elecciones para la futura Presidenta del Movimiento de los Focolares, y el primer esfuerzo de los electores es el de escuchar atentamente la voz de Dios para encontrar la persona justa para los próximos seis años.

La comisión electoral

Los Estatutos generales prevén tres pasos para llegar a la elección de la nueva Presidenta:

  • debe ser elegida por lo menos con dos tercios de los presentes con derecho a voto. Este porcentaje bastante alto expresa el deseo de la fundadora Chiara Lubich, para que haya el más amplio consenso posible respecto a ese rol tan importante. A pedido de los participantes el proceso electoral puede ser interrumpido por un momento de comunión en reunión plenaria o en pequeños grupos;
  • una vez alcanzada la mayoría necesaria, la candidata debe aceptar la elección frente a la Asamblea;
  • para el tercer paso se requiere un poco de paciencia porque, siendo el Movimiento una asociación de derecho pontificio, la Presidenta elegida -como también el Copresidente- tiene que ser confirmada por la Santa Sede, concretamente por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Solo después de  esa confirmación la elección es válida y podrá ser comunicada.

Para vigilar que se cumplan las reglas de las elecciones hay una comisión electoral presentada ante la Asamblea y confirmada en la primera sesión plenaria del 24 de enero. Los cinco miembros son todos expertos en el ámbito jurídico: el focolarino casado italiano Danilo Virdis, la focolarina italiana Flavia Cerino, la voluntaria italiana Laura Bozzi, il voluntario holandés Waldery Hilgeman y la hermana franciscana italiana Tiziana Merletti. Mañana, 1 de febrero, seguirá el proceso electoral. Elegida la Presidente, se pasará a la elección del Copresidente, con las mismas modalidades.

Oficina de Comunicación Focolares

Texto en PDF

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.