Movimiento de los Focolares

Hace 29 años caía el muro de Berlín

Nov 9, 2018

Una inolvidable noche, la de 29 años atrás, cuando los berlineses del Este empezaron a derribar a pico y  martillo el muro  que los había dividido durante 28 años del lado Oeste de la ciudad, desde el 13 de agosto de 1961. El muro de Berlín era sólo un trecho de una larga línea de frontera […]

Una inolvidable noche, la de 29 años atrás, cuando los berlineses del Este empezaron a derribar a pico y  martillo el muro  que los había dividido durante 28 años del lado Oeste de la ciudad, desde el 13 de agosto de 1961. El muro de Berlín era sólo un trecho de una larga línea de frontera que separaba en dos partes a toda Europa durante la guerra fría: la zona de influencia estadounidense al Oeste, la soviética al Este. Hoy otros muros están aún en pie, como el que existe entre Corea del Norte y Corea del Sur, y otros nuevos se han construido. Son muros que violan los derechos fundamentales de las personas a la salud, a la instrucción, al agua, al alimento.  Y que a veces separan comunidades y familias. Como los que hay entre Israel y Palestina, entre Egipto e Israel, entre Estados Unidos y México, entre India y  Bangladesh, entre Marruecos, Argelia y Mauritania.   En Europa también nuevos muros dividen, como los que hay entre Ceuta y Melilla, o entre Grecia y Turquía.  Un muro de agua, también, es el Mediterráneo, que sigue tragándose víctimas. La caída inesperada del muro de Berlín, sin embargo, encendió 29 años atrás una esperanza que es aún actual: que todos los muros, gracias al esfuerzo de muchos hombres y mujeres de buena voluntad, puedan caer un día.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.